Sábado, 6 de septiembre de 2025   |   Justicia

Karina Milei y Martín Menem alertan sobre posible espionaje en Diputados y piden investigación al fiscal

Karina Milei y Martín Menem alertan sobre posible espionaje en Diputados y piden investigación al fiscal

Mientras una atmósfera de inquietud se apodera de la escena política, el Gobierno alimenta teorías conspirativas, y en La Libertad Avanza (LLA) tienen la expectativa de que el fiscal federal Carlos Stornelli investigue lo que consideran una posible red de espionaje en la Cámara de Diputados.

Stornelli, el fiscal que ya presentó una denuncia del Poder Ejecutivo por supuesta “inteligencia ilegal” en el Gobierno, se encuentra investigando la captura de conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios nacionales.

La hermana del Presidente, junto a Martín Menem, sostiene que desde marzo de este año, se han llevado a cabo grabaciones irregulares durante reuniones del bloque y otros encuentros políticos internos en la Cámara baja. Desde el entorno de Milei creen que son algunos de los propios diputados de La Libertad Avanza quienes filtraron dicho material, apuntando a aquellos que se han distanciado recientemente del bloque, como Marcela Pagano y el puntano Carlos D’Alessandro, según reportó el diario La Nación.

“Hay numerosos audios de conversaciones privadas que han estado llegando a los periodistas desde hace meses”, comentó una fuente cercana a la cúpula de LLA, enfatizando que estas filtraciones buscan dañar a Martín Menem y a su círculo más cercano. “Las grabaciones provienen de múltiples fuentes: se han reenviado audios que fueron compartidos en grupos de WhatsApp, que no debieron salir; también hubo grabaciones realizadas con teléfonos celulares durante reuniones presenciales, y creemos que se utilizaron los micrófonos del sistema de sonido de la Cámara para registrar conversaciones”, añadió.

En LLA no han explicado cómo se lograron registrar técnicamente esas conversaciones, que se habrían captado a través de los micrófonos instalados en los salones donde tienen lugar las reuniones de comisión. Sin embargo, respaldan esta teoría y esperan que la Justicia la investigue.

Las requisas llevadas a cabo por la Policía Federal no han hallado micrófonos adicionales, aparte de los reglamentarios.

“También hay empleados que filtran información de reuniones privadas y toman fotos de las pantallas de los celulares desde diferentes puntos del recinto. Esa información y las imágenes siempre terminan en manos de periodistas”, afirmaron desde el “karinismo”. Y concluyeron: “Creemos que existe un sistema de pseudo espionaje en la Cámara, así como un conjunto de prácticas intimidatorias”.

En la cúpula de LLA no parecen reconocer que información off the record sobre encuentros políticos ha circulado durante todas las gestiones, tanto en la Casa Rosada como en el Congreso. En cambio, propagan la idea de que hay una gran operación destinada a desestabilizar al Gobierno. Esto busca recontextualizar la controversia surgida a partir de los primeros audios de Diego Spagnuolo, los cuales dieron lugar a una causa en Comodoro Py por supuestos sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis), según publicó La Nación.

Por tal motivo, en las últimas horas, el Gobierno amplió la denuncia penal debido a la filtración de los audios de Karina Milei. El Ministerio de Seguridad, en un documento firmado por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales, denunció la existencia de “una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520”, luego de que el canal de streaming Carnaval divulgara, hace una semana, dos audios de la hermana del Presidente presuntamente grabados en la Casa Rosada.

Soto solicitó que se investigue una línea específica que partiría de supuestos sectores de la “oposición kirchnerista” y llegaría hasta el canal de streaming Carnaval, donde trabajan los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. Asimismo, involucró a otros actores, como el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, y el abogado Franco Bindi, pareja de Pagano.

“El trama revela una red clandestina y pestilente, que incluiría a operadores políticos y a esferas de inteligencia no institucionales”, afirmaba el documento oficial.

El martes, pocas horas después de que se presentara la denuncia del Poder Ejecutivo, un canal de streaming uruguayo publicó un nuevo audio de Karina Milei, en el que se refería a “Martín”. Tanto el titular de Diputados como Patricia Bullrich indicaron que se trataría de una conversación registrada de forma clandestina en la Cámara baja.

Soto también amplió su denuncia para que Stornelli investigue si ha habido espionaje en el Congreso. “Se ha difundido un nuevo audio, que también habría sido obtenido de manera clandestina e ilegal, atribuido a Karina Milei, donde mencionaría al presidente de la Cámara de Diputados. Este audio, cuya veracidad no podemos confirmar, habría sido obtenido de manera ilícita y clandestina en la oficina de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados”, escribió Soto en su segundo documento, según resaltó La Nación.

No es la primera vez que surgen controversias por audios de reuniones dentro de Diputados. En agosto del año pasado, durante el escándalo por la visita de diputados oficialistas a represores detenidos en el penal de Ezeiza, circularon mensajes de WhatsApp y grabaciones realizadas en reuniones del bloque de LLA. La diputada Rocío Bonacci, integrante de la comitiva que visitó Ezeiza, fue acusada de filtrar la foto del grupo de libertarios junto a los represores.

Posteriormente, desde las filas de LLA se filtró un audio de Lourdes Arrieta en un momento de crisis, donde denunciaba frente a sus pares que había recibido amenazas de muerte y que le habían hecho “una cama”. “Martín, no tuviste los huevos para defendernos”, se le escucha decir a la diputada en el audio. En esa ocasión, desde el entorno de Arrieta señalaron a Lilia Lemoine como la responsable de la filtración, una legisladora cercana a los hermanos Milei y enfrentada con Pagano.

Con el nivel de desconfianza y rencillas que reina en el bloque de LLA en Diputados, no queda claro si realmente existe una trama de espionaje ilegal o si se trata de operaciones internas y “fuego amigo” entre miembros de un mismo bloque que se desprecian mutuamente.

Déjanos tu comentario: