
Tras varios meses de intrigas que se extendieron hasta el último momentol, la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja, y el presidente del PRO, Cristian Ritondo, formalizaron la alianza con la que contenderán juntos en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires.
Sin la presencia de ningún miembro de Las Fuerzas del Cielo, Ritondo y Pareja firmaron al mediodía el documento que selló el acuerdo para “terminar con el populismo”. La reunión tuvo lugar en un salón del Hotel Libertador.
Posteriormente, todos juntos ofrecieron una conferencia de prensa para mostrar unidad, en la que, entre elogios mutuos, presentaron la coalición con la que competirán el 7 de septiembre.
Karina Milei abrió la conferencia: “Como presidenta del Partido de LLA a nivel nacional, quiero agradecer a todos los presentes. Agradezco la grandeza que tuvieron cada uno de ellos para dejar de lado sus intereses particulares y unir fuerzas para enfrentar al verdadero enemigo, que es el kirchnerismo”, comenzó la representante libertaria. Luego, habló una única vez más, permitiendo que Pareja respondiera una de las preguntas dirigidas a ella por la prensa.
Milei también apuntó contra el kirchnerismo, indicando que está atrincherado en la provincia de Buenos Aires. “Ahora tendrán un enemigo mucho más fuerte para combatir. Vamos a luchar y vencer para poner fin a esto para siempre. Se trata de kirchnerismo o libertad”, subrayó.
A continuación, tomó la palabra el presidente del partido de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, quien manifestó: “Es un día muy especial para nosotros. Nos llena de orgullo haber trabajado con la gente del PRO, pensando en una dinámica diferente para la PBA. Este acuerdo se basa en las ideas de la libertad”.
Además, sostuvo: “Venimos a formalizar un trabajo que ha llevado mucho tiempo. Esto resalta un sentimiento compartido. No hay esfuerzo mayor, porque este es el camino. No hay lugar para los tibios.”
Por otro lado, al responder preguntas de la prensa, Pareja destacó que una victoria en el territorio bonaerense “es el objetivo” y subrayó que el Presidente se los pidió. “Le pedimos a la gente que voten y se manifiesten en contra de lo que viven a diario. Vamos a ofrecerles lo mejor de nosotros”, continuó.
En tercer lugar, fue el turno de Ritondo, presidente amarillo en PBA, que llevó las negociaciones en nombre del PRO con LLA -primero con Santiago Caputo, luego con Pareja- quien se mostró optimista y enfatizó la buena relación con el oficialismo: “Creo que es un día de gran esperanza para los bonaerenses. Surge la esperanza de recuperar una provincia que algunos consideran inviable, pero para nosotros todo es posible. Como lo ha demostrado el gobierno nacional en el país, podemos encontrar el equilibrio, la seguridad y el orden”.

“Vamos a llevar adelante el compromiso de combatir el populismo que caracteriza a la provincia de Buenos Aires, para que se viva en orden y libertad. Agradezco a cada uno de los intendentes y dirigentes que respaldaron este acuerdo”, concluyó durante la presentación de la alianza, expresando su gratitud tanto hacia Pareja como hacia la propia Karina Milei.
En ese sentido, al responder preguntas, Ritondo se refirió a la situación con los intendentes y su influencia en la formación de listas, uno de los aspectos que generaba tensiones en la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza.
“Nunca se había generado tanta expectativa en torno a la formación de un frente electoral. Esto evidencia claramente la posibilidad de derrotar al populismo en la provincia de Buenos Aires. Vamos a discutir capacidades y quién nos representa mejor en la alianza del PRO y LLA en esta provincia”, respondió.
Y continuó: “Es la consolidación de un trabajo que no comenzó hoy; no es nuevo que nos conocemos. Es un equipo que empezó a formarse y fortalece el trabajo que veníamos realizando. Tenemos claro lo que no deseamos y lograremos ponernos de acuerdo. Nuestra meta es ganar las elecciones. Esperamos estar a la altura de las expectativas de los bonaerenses”.
Este miércoles se conoció que el partido amarillo logró ordenar su interna y anunció que los 13 intendentes de la agrupación se sumarán en bloque al frente electoral.