
La inclusión de Caputo no fue voluntaria. “Se mostró reacio a participar de la ingeniería bonaerense”, confió una fuente libertaria a la agencia Noticias Argentinas. Sin embargo, cedió ante un pedido directo de Karina Milei. Aunque no intervino en la confección de las listas, el asesor presidencial asumirá el diseño estratégico de la campaña para enfrentar a Fuerza Patria, con el condicionante de no haber elegido a los candidatos.
Deberá compartir decisiones con Pareja, referente territorial en el conurbano, y con Menem, dirigente de confianza de Karina Milei, con quienes mantiene marcadas diferencias. La consigna que bajó desde la Secretaría General es inequívoca: las fricciones internas deben quedar en segundo plano frente a la prioridad electoral.
La fecha clave es el 8 de agosto, cuando se oficialicen las boletas. A partir de entonces, LLA lanzará su campaña formal con la participación activa del presidente Javier Milei. El esquema, inspirado en los comicios porteños de mayo, buscará polarizar con el kirchnerismo y proyectar el “modelo de la libertad” frente a la figura del gobernador Axel Kicillof.
A su vez, el anuncio de la baja de retenciones al campo —una medida que no afecta la meta de superávit fiscal acordada con el FMI— respondió a una jugada electoralista. El objetivo fue sumar adhesión en el interior bonaerense para compensar un posible revés en el conurbano. La decisión fue impulsada por Karina Milei, Pareja y los Menem, por encima de la opinión del ministro de Economía, Luis Caputo.
“La estrategia será segmentada”, detallaron desde el oficialismo. El presidente se mostrará en los distritos con mayor arrastre libertario. Está previsto que acompañe al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en la Primera Sección; a Guillermo Montenegro, en la Quinta; y al excomisario Maximiliano Bondarenko en la Tercera, donde enfrentará a Verónica Magario. Bondarenko levantó su perfil en las últimas semanas y recibió el respaldo público de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En paralelo, se consolidó un esquema comunicacional unificado. Tomás Vidal, socio de Caputo en Move Group, encabezó una reunión con el equipo de campaña bonaerense en las oficinas de Menem en Casa Rosada. Allí se acordaron los lineamientos básicos para reforzar el mensaje libertario con eje en la seguridad y en la crítica al gobierno provincial.
Parte de esas consignas surgieron del primer Congreso libertario bonaerense, realizado el 26 de junio en La Plata. Según fuentes oficiales, “la Casa Rosada centrará lo discursivo en contra del gobernador peronista y expondrá los puntos débiles de la gestión bonaerense”.
En paralelo, continúan las negociaciones subterráneas por las nóminas con las que competirán en las elecciones nacionales de octubre. Aunque el cierre de listas ya dejó cicatrices, en el oficialismo temen que los tironeos reaparezcan en plena campaña. La amenaza de una nueva disputa interna está latente.
Mientras tanto, Karina Milei avanza en el intento de unificar la marca electoral del oficialismo en todo el país. En las negociaciones que mantiene en Mendoza, Chaco y Entre Ríos, impulsa que la boleta lleve el nombre “ La Libertad Avanza”, tal como sucedió en la provincia de Buenos Aires. El objetivo es consolidar una denominación única o, al menos, muy similar en todos los distritos.