Martes, 2 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Karina Milei dona a la escuela de Sebastián Pareja vinculada al expediente de la Mafia de la Aduana

En 2024 se elevó a juicio la causa que investigó una red de contrabando a gran escala. Uno de los imputados, Darío Donolo, recibió rezagos aduaneros en febrero de 2025 y, a través de su fundación, inscribió el dominio de la EFDAP.
Karina Milei dona a la escuela de Sebastián Pareja vinculada al expediente de la Mafia de la Aduana

En febrero de 2025, Karina Milei, a través de la Secretaría General de la Presidencia, donó rezagos aduaneros a la Fundación Darío Donolo. Esta organización registró en agosto de 2024 el dominio del sitio web de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), que se ha convertido en la plataforma de candidatos bonaerenses de Sebastián Pareja. Sin embargo, existe un hilo oscuro que une a estos personajes: el presidente de la entidad, Darío Antonio Dónolo, está imputado en la causa conocida como la Mafia de la Aduana.

La Mafia de la Aduana (o Mafia de los Contenedores) es el nombre que recibió en los medios la causa judicial que, tras ocho años de investigación, fue elevada a juicio por Marcelo Aguinsky, el magistrado a cargo del Juzgado Penal Económico N° 6, en mayo de 2024. En el expediente figuran 11 compañías involucradas y 97 personas procesadas, incluyendo a empresarios y ex empleados de la Aduana, entre los cuales se encuentra Donolo.

La investigación lo considera un actor clave de una organización delictiva dedicada a maniobras de contrabando mediante el uso de empresas fantasmas y documentación apócrifa.

El vínculo entre Donolo, Milei y Pareja es un enigma. PERFIL intentó contactar a todas las partes para comprender las razones que llevaron a la fundación a registrar el sitio web de la EFDAP y los motivos detrás de la donación de Nación, pero no recibió respuesta. La organización, que se dedica a cuestiones educativas, fue beneficiada por la hermana del Presidente con 26.243 bienes de primera necesidad y ropa, según la información obtenida por este medio a través de una solicitud de acceso a la información pública.

La EFDAP y la Fundación Darío Donolo

La EFDAP es una organización de formación política creada por la parlamentaria del Mercosur Miriam Niveyro durante la era de Juntos por el Cambio. Niveyro, una de las personas más cercanas a Pareja, ocupa el octavo lugar en la lista bonaerense de candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza.

QQ

Después de colaborar con dirigentes de Cambiemos, en mayo de 2024 Niveyro y Pareja relanzaron la organización en un acto en la Universidad de Morón, al que asistió Martín Menem. Desde entonces, la EFDAP ha abierto locales en más de 100 distritos de la provincia. Su influencia se consolidó durante el proceso de cierre de listas, logrando colocar a candidatos propios en todos los niveles.

Según los registros públicos, en agosto de 2024, tres meses después del relanzamiento, la Fundación Darío Donolo inscribió el dominio edfap.ar por un año. En la primera nota publicada por PERFIL sobre el tema en julio de 2025, la página seguía activa y contenía información sobre la institución. Actualmente, está caída.

A

Actualmente, las redes sociales de la escuela dirigen a sus seguidores a un dominio diferente: efdap.com, cuyo registro no puede ser rastreado.

La Fundación Darío Dónolo y la Secretaría General de la Presidencia

Seis meses después de registrar el dominio, la Fundación Darío Donolo recibió una donación de la Nación. La resolución, firmada por Karina Milei, fue publicada en el Boletín Oficial el 17 de febrero de 2025.

q

Dicha donación se enmarca en la Ley de Rezagos, una normativa que permite a la Secretaría General de la Presidencia distribuir mercadería que ha quedado disponible en la Aduana. Desde que los Milei asumieron el gobierno, han utilizado este mecanismo para beneficiar a organizaciones y aliados.

A diferencia de la mayoría de las donaciones, en la resolución de febrero no se especificaron los bienes cedidos a la Fundación Darío Dónolo. PERFIL solicitó esta información a través de un pedido de acceso a la información pública. En total, la organización recibió 26.243 artículos de primera necesidad y prendas de indumentaria.

qq

La misteriosa Fundación Darío Donolo

Darío Antonio Donolo y la fundación que lleva su nombre comparten la misma dirección. Según el sitio web, la organización busca “dar respuestas a las nuevas problemáticas que enfrenta nuestra sociedad en el siglo XXI a través de la educación y la capacitación”. Sus tres objetivos son facilitar el acceso a la educación, generar nuevos métodos de enseñanza y expandir el conocimiento mediante la investigación y la implementación de propuestas innovadoras.

A pesar de la información presentada en su propia web, no existen otros registros o menciones públicas sobre la labor de la institución. Su presidente, Darío Donolo, mantiene un perfil bajo. En su LinkedIn se presenta como doctor en Ciencias Políticas y director del Estudio Donolo & Asociados, que ofrece consultoría tributaria y de negocios.

q

En el expediente del juez Aguinsky, Donolo ha sido imputado por asociación ilícita y contrabando agravado. Cuando la causa se hizo pública, los principales señalados fueron los miembros de la familia Paolantonio, especialmente Miguel y sus hijos, Diego y Alejandro, también imputados.

aa

En la causa hay testimonios que describen a Donolo como “la sombra” del patriarca Paolantonio, quien falleció durante la investigación. Su esposa, Paola Noemí Díaz, también imputada, trabajó como asistente de la familia.

De manera extraoficial, personas que han conocido a algunos de los imputados describen a Donolo como un empresario con influencia en la provincia de Buenos Aires, aunque pocos pueden especificar su actividad. Por el momento, se sabe que registra dominios web (EFDP no es el único que ha inscrito) y que recibió una donación de Karina.

Déjanos tu comentario: