| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 27 de noviembre de 2025

¿Jurará como senadora? Se define la suerte de Lorena Villaverde, impugnada por el kirchnerismo por supuestos contactos con el narco

¿Jurará como senadora? Se define la suerte de Lorena Villaverde, impugnada por el kirchnerismo por supuestos contactos con el narco

A suerte y verdad, en una votación y sin discursos. Así se definirá este viernes, a partir de las 11, el futuro de la rionegrina Lorena Villaverde, cuyo diploma como senadora electa fue impugnado por el kirchnerismo de Río Negro por una supuesta falta de idoneidad moral para integrar la Cámara alta y corre riesgo de convertirse en la única de los 24 nuevos miembros del Senado que no podrá jurar el escaño que ganó en las elecciones del pasado 26 de octubre.

Todo indica que Villaverde tendrá lo votos para evitar que el pleno del cuerpo -integrado por la nueva composición de 72 integrantes que tendrá el Senado a partir del 10 de diciembre-, rechace su título tal como lo establece el dictamen firmado la semana pasada por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

A priori, a los 19 senadores de La Libertad Avanza se sumarían en el rechazo al dictamen los cinco miembros de Pro y una cantidad similar de radicales que están dispuestos a apoyar el ingreso de Villaverde a la Cámara alta. También se sumarían a esta posición una media docena de legisladores de fuerzas provinciales.

La propia legisladora, que es diputada nacional, se mostró confiada en que, al final, terminará jurando su banca en un breve diálogo que mantuvo con LA NACION al término de una reunión que el bloque de la LLA, con Patricia Bullrich a la cabeza, mantuvo con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

A Villaverde la acusan por su pasado, a raiz de una causa de estupefacientes abierta en Estados Unidos, en 2002, y por sus vínculos con Claudio Ciccarelli, empresario de estrecha relación con Federico “Fred” Machado, un ciudadano argentino acusado de narcotráfico y extraditado a los Estados Unidos.

Lorena Villaverde, José Luis Espert y Claudio Cicarelli
Lorena Villaverde, José Luis Espert y Claudio Cicarelli

Hasta en el propio kirchnerismo reconocen que no hay mayoría para impedir el ingreso de la rionegrina. “Parece que tienen los votos para ganar la votación; pero los vamos a obligar a votar, que dejen los dedos marcados que apoyan el ingreso del narcotráfico al senado”, le dijo el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), a este diario.

El propio Mayans también confirmó que la idea es evitar una sesión extensa y conflictiva que enturbie una sesión que suele ser para el recuerdo de los nuevos senadores. “Vamos a votar directamente, sin discursos, porque si abrimos el debate se van a querer anotar todos y vamos a tener a los familiares esperando el juramento hasta las 10 de la noche”, explicó el jefe de la primera minoría del Senado.

Jose Mayans
Jose MayansNicolas Suarez

Según el reglamento del Senado, los legisladores electos participan de la sesión, ayudan a formar quórum y pueden votar los diplomas de los nuevos senadores con excepción del propio.

Los nuevos senadores

Además de Villaverde , en caso de que logre acceder a su banca, en la sesión preparatoria de este viernes jurarán sus escaños otros 23 senadores, correspondientes a ocho provincias, electos en los comicios del pasado 26 de octubre y que comenzarán su mandato de seis años el próximo 10 de diciembre.

Por la Capital Federal, jurarán los libertarios Bullirch y el economista Agustín Monteverde. Por la minoría lo hará Mariano Recalde, miembro de La Cámpora que consiguió renovar su escaño.

Por Tierra del Fuego ingresan Agustín Coto y Belén Monte de Oca, ambos de La Libertad Avanza, y la kirchnerista Cándida López.

En la provincia de Neuquén también ganó el oficialismo libertario, fuerza por la que entrarán al Senado los actuales diputados nacionales Nadia Márquez y el exradical Pablo Cervi, ya incorporado a LLA de manera oficial. Por la minoría jurará Julieta Corroza (La Neuquinidad), que responde al gobernador Rolando Figueroa.

En Río Negro ganó el kirchnerismo, por lo que se alzó con los dos escaños por la mayoría en las figuras del diputado nacional Martín Soria y Ana Marks. La cuestionada Villaverde completaría la representación de la provincia.

En Chaco ganó la alianza entre la UCR del gobernador Zdero y la Casa Rosada. Los nuevos senadores chaqueños serán Juan Cruz Godoy, presidente de LLA local, y Silvana Schneider, radical y actual vicegobernadora. El exgobernador de la provincia Jorge Capitanich, de Fuerza Patria, jurará la banca por la minoría.

También en Salta ganó la Libertad Avanza y los escaños por la mayoría los ocuparán la actual diputada nacional Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán. La ex secretaría de Energía Flavia Royón jurará como tercera senadora Primero los Salteños, la alianza política del gobernador Gustavo Sáenz.

Por Entre Ríos jurarán dos senadores por LLA y uno por el kirchnerismo, Los oficialistas son Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. Por Fuerza Patria ocupará la banca por la minoría Adán Bahl.

Por Santiago del Estero jurarán como senadores el gobernador Gerardo Zamora y Elia Moreno, ambos del Frente Cívico que lidera el mandatario provincial. La banca por la minoría, en tanto, la ocupará el peronista José Neder (Unión por la Patria), quien ocupará una banca en la Cámara alta por un segundo mandato consecutivo.

Déjanos tu comentario: