| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Viernes, 28 de noviembre de 2025

Juran todos los senadores electos el 26 de octubre menos la libertaria Lorena Villaverde

La Cámara alta tomará juramento a 23 de los 24 senadores electos en las elecciones legislativas del 26 de octubre pasado. El pliego de la libertaria rionegrina Lorena Villaverde vuelve a la comisión de Asuntos Constitucionales por las distintas acusaciones que pesan sobre ella.
Juran todos los senadores electos el 26 de octubre menos la libertaria Lorena Villaverde

Este viernes juran 23 de los 24 senadores electos en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. La única ausencia será la de la representante rionegrina Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza (LLA) cuya designación fue enviada nuevamente a la Comisión de Asuntos Constitucionales para volver a evaluar las objeciones que pesan sobre ella.

La definición se conoció este jueves por la noche, luego de una jornada en la que se esperaba un cruce áspero entre el oficialismo y los sectores más críticos de la oposición. Si bien se descontaba que LLA terminaría imponiéndose con los votos necesarios para habilitar la jura, los acuerdos internos modificaron el escenario.

Tras negociaciones entre los presidentes de bloque, se resolvió postergar la eventual asunción de Villaverde y remitir su pliego a la comisión encargada de revisar las objeciones presentadas.

La decisión del oficialismo de aceptar una revisión adicional del caso encaja con el perfil pragmático que comenzó a mostrar Patricia Bullrich en su rol como líder del bloque libertario en el Senado.

Los senadores radicales y provinciales, imprescindibles para obtener los votos que permitirían confirmar a Villaverde, habían manifestado reservas. Ese freno terminó inclinando la balanza. Y esos mismos votos son los que LLA necesitará para avanzar con los proyectos que el Poder Ejecutivo enviará para las sesiones extraordinarias.

Entre las iniciativas que el Gobierno considera estratégicas figuran el Presupuesto 2026 y la nueva ley de reforma laboral. La fecha exacta para convocar a extraordinarias todavía está en discusión.

El caso de Lorena Villaverde

Aunque en LLA confiaban en obtener la aprobación para que Villaverde asumiera y que la impugnación impulsada por el peronismo no prosperara, el expediente de la legisladora regresará a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La senadora electa enfrenta diversos señalamientos. Uno de ellos refiere a una supuesta detención ocurrida en Miami, en 2002, vinculada a la compra de un kilo de cocaína. Otra acusación menciona presuntos vínculos con el empresario investigado por supuesto narcotráfico, Federico “Fred” Machado. También se le atribuye cercanía con Claudio Ciccarelli, primo de Machado y señalado como supuesto testaferro de sus negocios.

Lorena Villaverde 20250317 Karina Milei junto a Lorena Villaverde

Con su jura suspendida, el bloque de La Libertad Avanza quedará momentáneamente con 19 integrantes. El desenlace del caso será decisivo para la correlación de fuerzas dentro de la Cámara alta. Si finalmente se retira el pliego, la banca será ocupada por Enzo Fullone, segundo en la lista libertaria de Río Negro.

A la sesión tampoco asistirá la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo. La legisladora comunicó su ausencia debido a la situación de salud de su esposo, el exgobernador cordobés y diputado nacional electo Juan Schiaretti, quien será sometido a una intervención cardíaca. Vigo notificó formalmente su ausencia a la Secretaría Parlamentaria del Senado y a sus compañeros de interbloque.

Qué senadores juran este viernes

Más allá de la situación de Villaverde, la sesión prevista para las 11:00 permitirá tomar juramento a la mayoría de los representantes electos. Por la Ciudad de Buenos Aires lo harán Patricia Bullrich y Agustín Monteverde por La Libertad Avanza, mientras que Mariano Recalde lo hará por Fuerza Patria.

Por Chaco, tras el acuerdo entre LLA y la UCR provincial, jurarán por la mayoría Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, actual vicegobernadora radical que dejará ese cargo. Por la minoría asumirá el exgobernador Jorge Capitanich.

Por Neuquén, prestarán juramento Nadia Márquez y Pablo Cervi en representación de La Libertad Avanza, y por La Neuquinidad lo hará Julieta Corroza

Desde Entre Ríos asumirán Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida por LLA, mientras que Adán Bahl lo hará por Fuerza Patria.

En Salta, María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán representarán al espacio libertario, y Flavia Royón asumirá por Primero Los Salteños, alineada con el gobernador Gustavo Sáenz.

En Santiago del Estero jurarán el gobernador Gerardo Zamora y Elia Montero por el Frente Cívico, mientras que José Neder lo hará por Fuerza Patria.

Por Tierra del Fuego y el Atlántico Sur ocuparán sus bancas los libertarios Agustín Coto y Belén Monte de Oca, junto con Cándida López, reelecta por el kirchnerismo.

Por Río Negro jurarán solamente Martín Soria y Ana Marks, ambos de Fuerza Patria, mientras sigue pendiente la definición sobre quién representará a la minoría elegida el pasado 26 de octubre.

NG/fl

Déjanos tu comentario: