
En un fallo contundente y unánime, el Jurado de Enjuiciamiento desestimó las acusaciones formuladas por el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, contra las autoridades del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. El exvicegobernador Rossi está bajo investigación en varias causas del Tribunal de Cuentas y ha denunciado a sus miembros en el contexto de una ofensiva judicial y mediática contra organismos, fiscales y jueces que lo indagan por presuntos actos de corrupción y manejos irregulares de recursos públicos.
Rossi ha decidido politizar su delicada situación judicial, que lo tiene involucrado en investigaciones penales por parte del Ministerio Público Fiscal y la Justicia, además de ser investigado como funcionario responsable del manejo de fondos públicos por el Tribunal de Cuentas.
Ante la falta de respuestas creíbles y la incapacidad para defenderse de manera seria, ha optado por atacar a quienes lo investigan. En esta línea, ha denunciado públicamente a periodistas, jueces, fiscales y miembros del Tribunal de Cuentas, lanzando un ataque institucional con el propósito de frenar el avance de las causas en su contra.
En febrero de este año, acusó al presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Diego Lara, y a los vocales Cra. María de los Ángeles Moia y Cr. Gustavo Labriola. Sin embargo, en los últimos días de julio de 2025, el Jurado de Enjuiciamiento emitió una sentencia que desestimó de manera unánime las denuncias de Rossi, concluyendo así el proceso originado por sus presentaciones ante el Jurado en el marco de su campaña de ataque al organismo de control.
En la deliberación, el Dr. Fernando Varela, miembro del Jurado por el Colegio de la Abogacía, señaló: “La sana crítica como regla de valoración de la prueba no permitiría que, a partir de los hechos de corrupción denunciados, se pueda concluir, a través de meros indicios o presunciones, que estos hayan sido consentidos por el organismo de control… No hay ninguna prueba que pueda valorarse como una presunción válida derivada de un razonamiento lógico crítico, pues no existe un indicio contundente que comprometa la actuación de los denunciados”.
De manera similar, el Dr. Leonardo Portela, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y también miembro del Jurado, afirmó respecto a las denuncias de Rossi que “no se han aportado elementos de convicción suficientes que permitan valorar mínimamente la existencia de irregularidades que habiliten la apertura de este mecanismo constitucional de enjuiciamiento… de los escritos de denuncia y antecedentes obrantes en la causa, no surgen elementos mínimos para tener por configuradas en grado de probabilidad suficiente las causales para la formación de causa. Allí se vierten una serie de generalizaciones y vaguedades que la debilitan por completo”.
En resumen, las acusaciones de Rossi contra el Tribunal de Cuentas han sido consideradas poco serias, apresuradas y carentes de fundamento probatorio. El organismo constitucional desestimó así las presentaciones, poniendo fin al intento de Rossi de politizar su situación judicial e institucional, a través de una sentencia que rechaza de manera categórica sus denuncias.