
Los trabajadores judiciales en Entre Ríos iniciarán medidas de fuerza exigiendo una recomposición salarial, puntualidad en los pagos y regularización de retroactivos adeudados. La decisión tomada en el último plenario provincial de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) en La Paz incluye la solicitud de equiparación salarial, pago puntual según lo establecido en la Ley 5.143 y bonificaciones para notificadores y evisceradores.
El sindicato argumenta que la base salarial se ubica en $977.000, por debajo de la canasta básica, y reclama igualdad salarial con el Poder Judicial Nacional. En este contexto, se convocan asambleas con retención de servicios los martes y viernes de las próximas dos semanas, iniciando este martes 16, para evaluar la evolución de las negociaciones y determinar acciones futuras.
La AJER ya había presentado sus demandas durante una reunión convocada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, donde se discutió principalmente la cuestión salarial. Tras exposición de las preocupaciones del personal, se decidió establecer una mesa de trabajo para proponer soluciones al Poder Ejecutivo provincial y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores judiciales.