Los principales paises de destino fueron Rusia, Holanda, España, Bélgica ,Italia, Inglaterra, Canada, Francia, Portugal, Emiratos Arabes, Alemania, Japon, Hong Kong, Singapur, Paises Nordicos Europeos, y del Sudeste Asiatico en menores volúmenes como, Filipinas, Indonesia, Singapur, Malasia y China, entre otros.
El nuevo mercado Chino, con exportaciones directas a partir de esta nueva campaña, y coordinados los envios en forma consorciada por las diferentes empresas nucleadas en la Federación Argentina del Citrus, y con un trabajo conciente de penetración y difusión de la calidad de los productos, puede presentarse como una alternativa importante, y por lo que este año seràn destinados al mismo un total aproximado de 22 contenedores entre naranjas, mandarinas y pomelos, que representan un volumen de 440 toneladas de frutas citricas.
Hasta la fecha han sido descargados en el puerto de Shangai, un contenedor de pomelos y dos de naranjas navel, en òptimo estado y con la conformidad de los importadores por la calidad de los mismos; los que se suman a 9 contenedores que ya se encuentran en viaje maritimo , con variedades de mandarinas y naranjas; destacò en la informaciòn solicitada por la prensa, el Ing. Josè Moulià, Asesor de Promoción Comercio Exterior de Economìas Regionales de la Subsecretaria de Agricultura, Ganaderia y Forestacion de la Nacion, a lo que agregò que todo esto esta siendo logrado en un año muy complicado para la mayoria de las frutas argentinas, y con un gran esfuerzo por parte de empresas y productores, sin rechazos ni interdicciones por problemas sanitarios en los paìses receptores, lo que seguramente no se vera recompensado en los resultados economicos al final de la temporada.