Lunes, 15 de mayo de 2023   |   Política

José Luis Espert lanzó su candidatura a presidente dentro de JxC

El diputado nacional de La Libertad Avanza anunció que quiere competir en las elecciones pero dentro de Juntos por el Cambio. Falta la aprobación del PRO para oficializar su cambio de espacio. Propuso una fórmula con García Moritana.

José Luis Espert lanzó su candidatura a presidente dentro de JxC

El diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espertoficializó su candidatura a presidente, luego de la presentación de su últimolibro La Argentina Deseada en la Feria Internacional del Libro.

El economista ratificó que está cerca de incorporarse aJuntos por el Cambio y propuso que el legislador porteño de RepublicanosUnidos, Roberto García Moritán, sea su compañero de  compañero de fórmula.

“Estoy lo suficientemente cerca para confluir con Juntos porel Cambio en un nuevo espacio y lo suficientemente lejos para competir”,expresó en una definición electoral sobre el rol que asumirá en la internaopositora, según consignó Infobae. 

Espert consideró que arribó a esta decisión luego derecorrer el país, y detalló: “Me di cuenta que los problemas que tiene lagente son cada vez más profundos, y no podemos sacar adelante a la provincia deBuenos Aires sin sacar adelante al país”.

“Durante muchos años de mi vida me ha tocado denunciar,criticar planes y medidas económicas miserables que nos llevaron de un fracasoa otro. Ahora quiero ser yo el que dé buenas noticias y el que luche para estaren el camino correcto. Por eso, quiero ser Presidente. Quiero sacar al paísadelante, y que logremos nuestra Argentina deseada”, añadió.

El ingreso de Espert al espacio opositor, por el momento,está pendiente de ser aprobado, y esto se debe a algunas resistencias del alamás dura del PRO, ya que el macrismo no le perdona un tuit que publicó en susredes sociales y que tuvo que borrar, en el que había compartido una nota sobrelos dirigentes políticos más denunciados en el fuero penal.

Se trataba de un ranking basado en datos oficiales, dondeestaba ubicado Mauricio Macri en el tercer lugar del podio con 39 causas, pordebajo de Julio de Vido (57 causas) y por Cristina Kirchner (50).

Referentes de JxC acompañaron a Espert.

Lo que dice el archivo

No obstante, pese a estos cortocircuitos, el economistaconfirmó que está cerca de sumarse a lo que denominó “el gran portaviones opositor”y manifestó: “Agradezco la generosidad de JxC para que los liberalestengan una silla más es en ese armado. Tengo mucha expectativa. Estoy feliz deconfluir y de competir. Los liberales podemos aportar a la reforma económica”,

En una señal de apoyo, de parte de Juntos por el Cambio,estuvieron presentes el senador Martín Lousteau (UCR), los diputados nacionalesFernando Iglesias (PRO), Martín Tetaz (UCR), Maximiliano Ferraro y Juan ManuelLópez y la diputada provincia Maricel Etchecoin (Coalición Cívica). Del entornomás cercano políticamente a Espert asistieron el periodista Luis Rosales, HugoBontempo y Gonzalo Mansilla de Souza de la UCEDE, Daniel Iturralde del PartidoAutonomista Nacional (PAN), Luis Green de Republicanos Unidos; y personalidadescomo el economista Roberto Cachanosky, Roberto García Moritan, Diego Guelar,empresarios y ex embajadores.

La pelea con los libertarios y el kirchnerismo

El economista también aludió a la propuesta política deJavier Milei, que compite por el electorado que se muestra afín a las ideasliberales.

“A los que militan la antipolítica, quiero decirles que laúnica manera de cambiar el país es la política, lo que hay que tener es buenapolítica. El único sentido de hacer política es estar al servicio de la gente.Y veo cada vez un eco más favorable de este sentido común: leyes laborales,achicar el Estado para que no haya déficit, comerciar con el mundo”, concluyó.

En ese marco, advirtió: “El liberalismo es un conceptoque debemos tomar como un todo, no podés ser liberal en lo político y no en loeconómico. Libertad de actividad económica lícita, libertad sexual, dereligión, de tu carrera. Podemos discutir con cierto tipo de droga, si no sevuelve contra la sociedad”.

“Agradezco la generosidad de JxC para que los liberales tengan una silla más es en ese armado”, expresó Espert.

Fiel a su estilo confrontativo, Espert reprochó con dureza ala experiencia del kirchnerismo: Hizo un daño enorme, porque ha destruido laeducación y la gente no piensa. El 60 por ciento de los chicos de las escuelasprimarias no entiende los textos”,

Luego de calificarlo de “psicopatología social” y de ser lopeor que le ha pasado a la democracia, reconoció que el kirchnerismo mide entreun 25% y 30 por ciento.

Si embargo, el diputado nacional se mostró optimista en queJuntos por el Cambio pueda ganar las elecciones y torcer el rumbo. “Cuando enArgentina ponés una semillita en un lugar razonable, germina. Si agarramos elsentido común, el país explota”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: