Martes, 23 de agosto de 2016   |   Política

José Carlos Halle ya está al frente del EPRE

El ex intendente de Paraná recibió del gobernador Bordet su designación como interventor del Ente Provincial Regulador de Energía. Habló de audiencias para evaluar las tarifas en Entre Ríos y de los tarifazos nacionales.
José Carlos Halle ya está al frente del EPRE

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

El gobernador Gustavo Bordet formalizó este martes la asunción de José Carlos Halle como nuevo interventor del Ente Provincial Regulador de Energía, tras <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/86768-tras-el-pedido-de-bordet-rodriguez-allende-formalizo-su-renuncia-al-epre.htm' target='_blank'>la salida del abogado Marcos Rodíguez Allende,</a> cuya reiterada defensa en Tribunales de acusados de narcotráfico terminó por horadar su propio cargo en la entidad provincial.

Halle indicó en declaraciones a la prensa tras recibir su decreto de designación que comenzará a trabajar "especialmente la audiencia pública de fin de mes en Villaguay (NdeR: sería el 31 de agosto), tenemos la aspiración de que la asistencia y participación sea masiva". Respecto de eventuales nuevos incrementos de las tarifas energéticas en Entre Ríos, se limitó a señalar "vamos a ver, primero escuchar a la gente".

El ex intendente de Paraná, quien recaló en el EPRE luego de ver frustradas sus posibilidades como candidato a la reelección en la capital provincial y como posible responsable del ministerio de Gobierno y Justicia, remarcó que velará por "garantizar la defensa del usuario y un equilibrio en la provisión de la energía a todos los sectores. Por ahí se generan expectativas políticas pero esto es especialmente técnico", advirtió sobre su nuevo rol.

Consultado por los tarifazos impuestos este año en materia energética, Halle reconoció que "nadie está de acuerdo con aumentos de tarifas, el problema es que hay cuestiones que no son gratis". Sin embargo, dijo d elas modalidades de implementación: "el tema es cómo, qué marco le das, qué es justo, equilibrado y a quiénes. Nadie quiere pagar más pero hay cuestiones que tienen costos y eso hay que financiarlo".

<iframe width="415" height="250" src="https://www.youtube.com/embed/9Amq4lXyjnQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: