De acuerdo a las recientes medidas adoptadas por la nación el Plan Jefes y Jefas de Hogar sería reformulado con el fin de depurar las listas de beneficiarios que reciben el mismo. Esto surge a raíz de las 2.500 denuncias penales hechas por asignaciones dudosas, la mayoría de las cuales responde a favores políticos.
En Paraná el plan se maneja desde el Consejo Consultivo siendo responsable del área Mauricio Escobar. Por estos días Escobar “está de receso”, según se informó a este medio, sin personal autorizado a dar información al respecto, ni a la prensa ni a los beneficiarios preocupados por las medidas anunciadas.
Sin embargo, extraoficialmente un empleado del Consejo Consultivo declaró a INFORME DIGITAL que “lo que hay es todo prensa” y que “hasta el momento acá no ha llegado ninguna información ni directivas”. Además, agregó que “ni siquiera la titular de la Gerencia de Empleo tiene algo”.
Lo cierto es que el Plan Jefes y Jefas sufrirá una reestructuración del gobierno nacional y esto afectará a quienes cobran el mismo sin haber cumplido con los requisitos reales para formar parte del padrón. De ahí que tantos beneficiarios inquietos saturen la línea telefónica del Consejo Consultivo Municipal preguntando sobre su situación.
“A quienes llaman les decimos que sabemos lo mismo que ellos… que es todo prensa”, dijo el empleado a este medio.
Por su parte Mariela Rotman, titular de la Gerencia de Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación se encuentra en Buenos Aires y, de acuerdo a suposiciones de una empleada, estaría “reunida por este tema” pero no sabría concretamente con quien. Rotman tampoco dejó a una persona capacitada para responder a las consultas.
Actualmente se registran 6.800 beneficiarios que mensualmente perciben $150 vía cajero automático y cuentan con una cadena de comercios solidarios que hacen sobre una compra, con dicha tarjeta, un descuento del 15 %.
La pregunta es ¿cuántos de los 6.800 beneficiarios realmente lo necesitan y cuantos lo tienen por cuña política?.
Respecto de lo trascendido a nivel nacional hasta el lunes estiman que la titular de la Gerencia de Empleo no traería novedades a la capital entrerriana.