
Tras el contundente triunfo en las urnas, el presidente de la Nación, Javier Milei, podrá concretar este jueves la ansiada postal de gobernabilidad para La Libertad Avanza. Contará con la presencia de 20 gobernadores, de los cuales 18 firmaron el Pacto de Mayo. Para mayor impacto político, convocó a todo el Gabinete, en medio de los rumores de inminentes cambios, a sumarse a la foto que tendrá lugar desde las 17 en la Casa Rosada.
El máximo representante del Poder Ejecutivo, su “Triángulo de Hierro”, el Gabinete completo, la mayoría de los gobernadores (4 no fueron invitados) y otros funcionarios de primer nivel posarán cuatro días después de las elecciones de medio término para dar señales de ordenamiento, diálogo y consenso, y de cara a las reformas que impulsará el oficialismo en el Congreso.
Mientras se definen los tiempos y los términos del salvataje económico anunciado desde los Estados Unidos para el país, en tándem con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei cumple con las exigencias básicas de sus socios en el exterior: construir un amplio apoyo político interno.
Objetivos de Milei: avanzar con reformas y el Presupuesto 2026
El objetivo del gobierno de Javier Milei es iniciar tratativas esta tarde en la Casa Rosada con los gobernadores para que el tratamiento parlamentario del Presupuesto 2026 en conjunto con los de las reformas laboral, previsional y tributaria arranque recién en el verano, en sesiones extraordinarias.
El Ejecutivo las convocaría para que estos proyectos claves se debatan en el marco de la nueva composición del Congreso Nacional, una vez que asuman los diputados y senadores electos el próximo 10 de diciembre.

Para convencer a los jefes provinciales, en la reunión lo acompañarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el portavoz Manuel Adorni. Todos protagonistas de la interna que no calmaron las elecciones y que genera fricciones hasta que el Presidente no defina roles concretos, como quien es su interlocutor directo con las provincias.
Por lo pronto, puso primera Francos, quien junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán, fueron los armadores de la reunión de esta tarde en la Casa Rosada. El jefe de Gabinete se muestra alineado con Karina Milei en los últimos días, por lo que no es casual que Milei haya sumado a Santiago Caputo al encuentro.
Al intento de equilibrio entre sus máximos alfiles, Milei le sumó el resto del Gabinete: asistirán los ministros Luis Caputo (Economía); Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
Gobernadores que invitó Milei a la Rosada y los no convocados
Milei invitó a través de Francos, en primer lugar, a los 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo. Sumó a dos más: un dialoguista que estuvo muy cerca también de estampar su rúbrica en Tucumán en el 2024, el jefe provincial de Santa Cruz, Claudio Vidal; y, en otro plano más opositor, el peronista a cargo de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Asistirán esta tarde a la Casa Rosada: Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maxmiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Zulema Reina (vicegobernadora en Neuquén); Hebe Casado (vicegobernadora en Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis).

Completan la lista de asistentes: Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes).
No fueron invitados a la foto con el presidente Milei: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).




