Miércoles, 6 de agosto de 2025   |   Nacionales

Javier Milei propone reformas para reducir impuestos, flexibilizar el mercado laboral y abrirse al mundo

El mandatario también defendió su gestión: “La tasa de pobreza bajó más de 22 puntos porcentuales; hemos sacado a unos 11 millones de personas de la pobreza y 2 millones de niños ya no son pobres”.
Javier Milei propone reformas para reducir impuestos, flexibilizar el mercado laboral y abrirse al mundo

Siempre he creído que los políticos son horribles y despreciables, pero la realidad es que son aún peores”, confesó el presidente Javier Milei. Luego añadió: “Nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo, y las reformas de segunda generación son la fiscal, laboral y una mayor apertura al mundo en términos comerciales. Aquí, la secuencia también es sumamente importante”.

En una extensa entrevista con el historiador inglés Niall Ferguson realizada hace una semana, pero publicada el martes 5 de agosto en The Free Press, el líder de La Libertad Avanza fue contundente. Habló de los pasos necesarios para alcanzar su meta: “Primero reduciré los impuestos, lo cual nos hará más competitivos y fomentará el crecimiento. A continuación, haré que el mercado laboral sea más competitivo, alineándolo con la reforma fiscal, lo que permitirá la creación de nuevos empleos con mejores salarios y así lograré abrir la economía sin generar desempleo”.

Seguido a esto, el presidente expuso las tres vías de cambio que implementará: cultura, gestión y competitividad. “El déficit fiscal era del 15% del PBI, la inflación alcanzaba el 1,5% diario. El gasto público se redujo en un 30%. Estos logros son condiciones necesarias, pero no suficientes. Deben ir acompañados de una guerra cultural. De lo contrario, cuando termine el gobierno, todo se desvanecerá”, explicó.

En relación con la economía argentina, Milei proporcionó diversas cifras que respaldan su mandato: “En el primer trimestre de 2025, la economía creció un 5,7%, y en el segundo trimestre, cerca del 8%. La tasa de pobreza disminuyó más de 22 puntos porcentuales; hemos sacado a aproximadamente 11 millones de personas de la pobreza y 2 millones de niños ya no son pobres”.

El presidente admitió que parte del éxito de su movimiento radica en la juventud, que fue “la primera en impulsar el movimiento liberal-libertario en Argentina, porque los jóvenes se rebelan contra el statu quo y han estado menos expuestos al adoctrinamiento de la educación pública”.

Milei
Javier Milei junto a su hermana y la “motosierra”

Javier Milei analizó la situación internacional

En el ámbito internacional, Milei subrayó su coincidencia con el presidente estadounidense Donald Trump: “Ambos enfrentamos al mismo enemigo, que es el socialismo en sus diversas formas, ya sea comunista o woke. Sin embargo, no se puede aplicar la teoría económica en un vacío. Es fundamental entender la geopolítica”.

Luego, detalló: “Podría abrir el comercio y ser verdaderamente radical, al estilo de Adam Smith. Pero, ¿te importaría quién controlara toda la producción mundial de uranio? ¿Te sentirías cómodo si esa producción estuviera en manos de Corea del Norte o Irán? Por lo tanto, los modelos (comerciales de los economistas) son muy rudimentarios en cuanto a la incorporación de preferencias y no consideran el riesgo, la intertemporalidad ni la geopolítica”.

Sobre el nuevo orden mundial, Milei anticipó: “Estados Unidos liderará las Américas, China a Asia y Rusia por su cuenta. Europa, por la contaminación intelectual del wokeismo, se encuentra en una situación compleja. Observamos un mundo que seguirá agrupándose en segmentos regionales. Estados Unidos tendrá el liderazgo en América, China dominará Asia y Rusia tomará su propio rumbo. La situación en Europa, dada la influencia del wokeismo, es bastante complicada”.

El presidente también defendió su apoyo a Israel, explicando: “Nuestro estándar en política pública se basa en la moralidad y en la ética judeocristiana. La historia muestra que Israel ha soportado toda clase de aberraciones porque une la vida material con la vida espiritual. Por ende, no podrán destruir Israel. Para aquellos sin una base espiritual, la agenda posmarxista contaminará todos los sectores de la sociedad, lo que finalmente conducirá a la desaparición de Europa tal como la conocemos”.

HM/DCQ

Déjanos tu comentario: