| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 1 de octubre de 2025

Javier Milei está reunido con su gabinete para intentar apuntalar la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre

Mención a:Entre Ríos
El Gobierno enfrenta crecientes dificultades rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Rumores de cambios en el Gabinete, tensiones con Mauricio Macri y denuncias que comprometen a José Luis Espert por su vínculo con un narcotraficante condenado en Estados Unidos.
Javier Milei está reunido con su gabinete para intentar apuntalar la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre

Desde las 10:00 de este miércoles, el presidente Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete. Ante versiones que indicaban que se trataba de un encuentro de emergencia, algunos funcionarios presentes aclararon que la reunión ya estaba prevista en sus agendas.

El encuentro se desarrolla en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Además de la mayoría de los ministros, participan el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los secretarios presidenciales Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica); el asesor presidencial Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Se espera que la reunión tenga una duración inferior a dos horas, y se informó que se suspendió la conferencia de prensa prevista para el mediodía.

Tradicionalmente, estas reuniones se realizaban los jueves, pero Milei decidió trasladarlas a los miércoles, dado que los martes se reúne la mesa política nacional que conformó tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.

La junta política está integrada por sus seis funcionarios de máxima confianza —Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich— y tiene como objetivo definir los lineamientos políticos más relevantes, que luego se trasladan a todo el Gabinete.

La reunión de este miércoles se da en medio de rumores sobre posibles cambios en el equipo ministerial, luego del encuentro que Milei mantuvo con el líder del PRO, Mauricio Macri, este domingo en la Quinta de Olivos.

Tras esa cumbre —la primera en más de un año entre ambos líderes— trascendió que Macri habría solicitado la incorporación de dirigentes de su entorno al Gabinete a cambio de apoyar a La Libertad Avanza en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Milei confirmó este martes, en una entrevista con Antonio Laje en A24, que “va a haber recambios”, aunque aclaró que serán motivados por las candidaturas de Luis Petri, titular de Defensa, que competirá como diputado por Mendoza, y de Patricia Bullrich, en Seguridad, que se postula a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.

“A la luz de esa situación y de los cambios que debo hacer por motivos forzados, necesito recalibrar el Gabinete para mantener su equilibrio. Este equipo es muy compacto y trabaja muy bien. Lo que debo hacer ahora es conformar otro equipo que conserve esa compacidad”, expresó el mandatario, sin ofrecer más detalles.

En Balcarce 50 solo dan por confirmados esos dos cambios obligados a partir del 10 de diciembre. “Se abren únicamente dos puestos”, señalaron fuentes oficiales, sin precisar si serán ocupados por referentes de Mauricio Macri.

Los problemas de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre

En este momento, los ámbitos gubernamental y electoral se entrelazan. El Gobierno encara las últimas tres semanas de campaña nacional en medio de una fuerte inestabilidad, producto de las derrotas en el Congreso por los rechazos a los vetos presidenciales, la falta de información sobre el posible apoyo económico de Estados Unidos y la incertidumbre por los comicios. Desde el oficialismo reconocen que La Libertad Avanza ya no mide como lo hacía hace algunos meses.

En ese marco, el Presidente pidió a sus ministros recuperar la iniciativa. Milei estuvo este lunes en Tierra del Fuego y debió cancelar una caminata por las calles de Ushuaia debido a manifestaciones de opositores que pusieron en riesgo su seguridad. Este martes, el gobernador Gustavo Melella afirmó que “la gente está mal” y lanzó una frase provocadora al Presidente: “¿Quiere que le organicen un feliz cumpleaños?”.

A Javier Milei le toca avanzar, incluso frente a las denuncias que involucran a su principal candidato en Buenos Aires, José Luis Espert, quien se encuentra en el centro de la polémica por su vinculación con Fred Machado, un narcotraficante condenado en Estados Unidos y solicitado en extradición por ese país.

El Presidente defendió a Espert durante la entrevista con A24, y calificó las acusaciones como “chimentos de peluquería”, lo que contrasta con la condena vigente de Machado en Estados Unidos. Además, un grupo de 37 diputados, incluidos cuatro exlibertarios, solicitó este martes la expulsión del economista de la Cámara de Diputados.

Frente a estos embates, Milei buscará recuperar terreno en la campaña electoral este viernes, con visitas a Paraná, Entre Ríos, y a la provincia de Santa Fe, donde aún no se ha confirmado la ciudad que visitará.

Por otra parte, los ministros también participan en la campaña. Los titulares de Defensa y Seguridad Nacional, Luis Petri y Patricia Bullrich, lideran las listas en sus distritos. En particular, Bullrich prevé un rol destacado en la campaña nacional, con apariciones incluso fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el territorio en el que ella compite. Además, se esperan intervenciones proselitistas de Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Caputo (Economía) y parte del equipo económico.

Durante la entrevista con Antonio Laje, el Presidente señaló que “la política está llenando de ruido la perspectiva futura”. Estas declaraciones reflejan la creciente incertidumbre en el ámbito financiero, evidenciada en la caída de los principales activos argentinos, el aumento del riesgo país y la dolarización de carteras, que se traslada al precio del dólar oficial, pese al apoyo simbólico que Estados Unidos ha brindado al gobierno libertario.

NG/fl

Déjanos tu comentario: