Martes, 19 de septiembre de 2023   |   Política

Jaroslavsky quiere respuestas sobre los problemas eléctricos en el Hospital San Roque

La torre del nosocomio de Paraná tuvo inconvenientes en abril. Por una semana hubo cortes de energía de más de una hora. Ahora médicos recibieron descargas de un electrobisturí. La diputada elevó un pedio de informe al gobierno Porvincial.

Jaroslavsky quiere respuestas sobre los problemas eléctricos en el Hospital San Roque

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky, del bloque UCR,presentó un pedido de informe para que el Gobierno de Entre Ríos expliqué losmotivos por los inconvenientes estructurales que se han producido en el sistemaeléctrico del Hospital San Roque de Paraná.

La legisladora expuso este reclamo luego de que, días atrás,médicos recibieron descargas eléctricas, y manifestó: “Es un problemarecurrente, está en riesgo la vida de los pacientes y del personal delnosocomio”.

Recientemente, profesionales del San Roque recibierondescargas eléctricas de un electrobisturí, motivo por el cual se suspendieronlas cirugías pediátricas programadas y se habilitó un espacio especial para lasoperaciones de urgencia en el segundo quirófano del área de obstetricia.

Por ello, la integrante de la Cámara Baja provincial pidióinformación al Ejecutivo acerca de los problemas estructurales del sistemaeléctrico y consultó qué acciones se llevaron adelante para impedir que sereiteren estos incidentes.

Lo que dice el archivo

Jaroslavsky también solicitó información sobre los hechossucedidos en el mes de abril, cuando la torre del hospital atravesóinconvenientes por una semana y se produjeron cortes de más de una hora,durante la cual los médicos de terapia asistidos, por los padres de los pacientes, debieronbolsear (BVM, dispositivo manual utilizado para proporcionar ventilación) a losniños mientras los respiradores no tenían suministro eléctrico.

En el pedido de informe, la dirigente radical solicitó quelas autoridades aclaren una serie de hechos vinculados al deterioro del sistemaeléctrico del nosocomio. En tal sentido, se refirió a la denuncia sobre dolorescompatibles con una presunta descarga que pacientes tuvieron después de las cirugíasa las que fueron sometidos, al incendio de un desfibrilador producto de fallasen el servicio de electricidad y al cuadro de conmoción cerebral que sufrió untrabajador del hospital debido a que un matafuego mal colocado cayó sobre sucabeza.

Lo que dice el archivo

En otro tramo de la solicitud de información, la diputadaconsultó si estos hechos están relacionados con los episodios acaecidos en2015, cuando un paciente se electrocutó durante un post operatorio de cirugíacardiovascular.

Tras preguntar si se han llevado a cabo los simulacros deevacuación siguiendo los protocolos vigentes, exigió que las autoridadesaclaren si el Hospital San Roque tiene garantizada hoy la seguridad para laatención de los pacientes y el cuidado adecuado del personal en servicio.

Lo que dice el archivo

“Es un hospital de referencia ubicado en la capitalprovincial al que llegan muchísimos pacientes del interior de la provinciaporque aquí se brinda una mejor atención, ya que hay equipamiento más moderno ymayor cantidad de profesionales y especialistas, pero todo ello no tienesentido si la vida de los pacientes corre riesgo a causa de un sistemaeléctrico que cada día está más deteriorado”, señaló.

Y concluyó: “Este tipo de dificultades se viene repitiendocon frecuencia desde hace años y evidentemente el Gobierno provincial no puedeo no quiere resolver el problema de raíz”, afirmó la legisladora, quienconsideró que la periodicidad con la que se producen los desperfectos evidenciaque “se vienen utilizando parches” claramente insuficientes que “ponen en peligrola vida de cientos de personas”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: