Lunes, 18 de agosto de 2025   |   Nacionales

Jaime Stiuso mantiene su influencia en la SIDE, según revelaciones exclusivas

Jaime Stiuso mantiene su influencia en la SIDE, según revelaciones exclusivas

A medida que pasan los años, el legado de Antonio “Jaime” Stiuso, ex director general de Operaciones, sigue resonando en los pasillos de la SIDE, aunque ahora con más certeza. Desde su salida de la SIDE a finales de 2014, ha trabajado en mantener activas las causas judiciales que le interesan y en reconstruir su influencia sobre el actual sistema de inteligencia.

El último año del kirchnerismo lo llevó al exilio. El macrismo, por su parte, lo trataba con respeto y recelo, lo que limitaba su cercanía. Se dice que incluso una conocida banda de espías ilegales, dirigida por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, conocida como “Los Mario Bros”, lo habría monitoreado. Con el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la posibilidad de que lo convocaran para trabajar era casi nula.

Diez años después de aquella sorpresiva despedida, en el contexto de la muerte del fiscal Nisman, Stiuso ha recuperado su voz en la Secretaría de Inteligencia. El jefe Sergio Neiffert lo consulta con frecuencia, y Santiago Caputo ha tenido algunas reuniones con él. Aunque no ocupa un cargo formal, han tenido la amabilidad de nombrar a un hombre de su confianza en la dirección de Contrainteligencia. Esto resulta significativo para Stiuso, ya que le permite seguir teniendo acceso a la información del área que manejó a lo largo de su carrera y que le permitió establecer vínculos sólidos con la CIA y el Mossad.

La presencia de Stiuso se convierte, al mismo tiempo, en un problema, ya que genera incertidumbre sobre a quién responde realmente el director de Contrainteligencia: ¿a Neiffert, a Kravetz o a sí mismo?

Situaciones similares se presentan en las tres agencias en las que se divide la Secretaría. La Agencia de Seguridad Nacional, encabezada por Alejandro Cecati, propuesto por Enrique “Coti” Nosiglia; la Agencia Federal de Ciberseguridad, bajo la dirección de Ariel Waissbein; y el Servicio de Inteligencia Argentino, liderado por Alejandro Colombo. Este último par asistió el 4 de junio de 2024 a una reunión con Rodrigo Lugones y Santiago Caputo en la Casa Rosada.

Actualmente, tanto Nosiglia como Lugones están distanciados de la gestión diaria de la SIDE, lo que ha llevado a los tres jefes principales a apoyarse en sus respectivos líderes: Cecati se alinea más con Stiuso, Waissbein con Caputo, y Colombo, quien está sumamente conectado con el ecosistema de embajadas extranjeras en Argentina, cuenta con el respaldo de la CIA y el Mossad.

En términos generales, en la actualidad la SIDE cuenta con múltiples jefaturas, y de manera informal, Stiuso está incluido en una de ellas.

Galería de imágenes


Déjanos tu comentario: