
Así fue el ataque de Israel contra los rebeldes hutíes
La Fuerza Aérea israelí llevó a cabo este domingo una serie de ataques aéreos sobre Saná, la capital de Yemen en manos de los hutíes, como respuesta a las reiteradas agresiones del grupo terrorista contra el Estado de Israel y su población civil.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los ataques se dirigieron contra “infraestructura militar del régimen terrorista hutí en la zona de Saná, incluyendo un sitio militar que alberga el palacio presidencial, las plantas eléctricas de Asar y Haziz, y un depósito de combustible; todas utilizadas para actividades militares del régimen hutí”.
“El ataque a las plantas eléctricas impacta la producción y el suministro de electricidad con fines militares. La utilización de estas instalaciones es evidencia adicional de cómo el régimen hutí emplea infraestructura civil para propósitos bélicos”, se menciona en el documento emitido por las FDI.
Además, el Ejército israelí enfatizó que el grupo rebelde yemení “opera bajo la dirección y financiación del régimen iraní”. Agregó: “El régimen terrorista aprovecha su dominio marítimo para proyectar fuerza y llevar a cabo actividades terroristas contra el transporte marítimo global y las rutas comerciales”.
Finalmente, las FDI advirtieron que actuarán “en contra de los ataques continuos y repetidos del régimen terrorista hutí hacia el Estado de Israel”, y reafirmaron su compromiso de “seguir eliminando cualquier amenaza que surja contra los civiles del Estado de Israel, donde sea necesario”.
Estos bombardeos se producen tras el lanzamiento el viernes por parte de los hutíes de un dron y un misil balístico equipado con una bomba de racimo hacia Israel. Un informe de la Fuerza Aérea israelí indica que, en este ataque, los hutíes emplearon por primera vez un proyectil de este tipo de ojiva.
Una de las municiones impactó el patio de una vivienda en la ciudad central de Ginaton, causando daños menores, mientras que la investigación militar sobre por qué el proyectil no fue interceptado continúa. El ejército afirma que la falla en la interceptación no está relacionada con el modelo de la ojiva.
Las FDI aseguran que “los sistemas de defensa aérea, con un enfoque en la capa superior, son capaces de enfrentar e interceptar tales misiles, como lo han demostrado en el pasado”.
Durante la guerra de 12 días en junio, Irán también lanzó misiles balísticos con ojivas de bombas de racimo hacia Israel en al menos dos ocasiones. Según información disponible, los hutíes que operan en Yemen reciben suministros de Irán.
El ejército israelí reconoció recientemente un ataque contra la infraestructura energética de Saná, centrado en la planta de Haziz, que provocó un incendio y dejó fuera de servicio varios generadores.
Los rebeldes hutíes ejecutaron el viernes un ataque contra Israel mediante un dron y un misil balístico con una ojiva de bomba de racimo. De acuerdo con información militar israelí, una de las municiones impactó el patio de una casa en Ginaton, una ciudad del centro de Israel, causando daños leves.
Las autoridades israelíes están investigando el fallo en la interceptación del proyectil, subrayando que esta cuestión no se relaciona con el tipo de ojiva.
Los hutíes de Yemen, aliados de Irán, atacan con frecuencia Israel usando misiles balísticos y drones, aunque la gran mayoría de estos son interceptados antes de alcanzar su objetivo. En represalia, Israel ha bombardeado Saná y otras áreas controladas por los insurgentes.
Estos enfrentamientos se intensificaron tras el inicio de la guerra en Gaza, a raíz de los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023, y han persistido a pesar del alto el fuego acordado entre los hutíes y Estados Unidos, que entró en vigor en mayo de este año.