
El Centro Nacional de Medicina Forense, en cooperación con la Policía de Israel y el Rabinato Militar, completó la identificación y anunció en las redes sociales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que el cuerpo entregado por el grupo terrorista Hamas correspondía a Eliyahu “Churchill” Margalit.
Representantes de las FDI informaron que el cadáver fue entregado a la familia para su entierro. Según la información y los servicios de inteligencia, Margalit fue asesinado por la organización terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 y su cuerpo fue secuestrado y trasladado a la Franja de Gaza.
Eliyahu, de 75 años al momento de su muerte, estuvo cautivo en los establos del kibutz Nir Oz, y su fallecimiento se confirmó el 1 de diciembre de 2023. Las Fuerzas detallaron que dejó a su esposa Daphna, tres hijos (Noa, Danny y Nili) y nietos. Su hija, Nili Margalit, también fue secuestrada y regresó en el marco del acuerdo “Puertas del Cielo” en noviembre de 2023.
“Las FDI comparten el dolor de la familia, siguen invirtiendo todos sus esfuerzos en el regreso de los secuestrados fallecidos y se preparan para seguir implementando el acuerdo”, resaltaron en el comunicado formal, el cual fue acompañado por una postal de militares y el cajón de Margalit.
Además, aprovecharon para recordarle a Hamas que “debe cumplir su parte del acuerdo y hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos a sus familias y darles un entierro apropiado”.
El Foro de Familias de Rehenes también confirmó que el cuerpo entregado por Hamas durante la noche corresponde al de Eliyahu “Churchill” Margalit, de 75 años. Según allegados, la mañana del 7 de octubre Margalit salió temprano a alimentar a sus caballos en el establo, animales que también fueron llevados con él.
Hamás entregó el viernes el cadáver a la Cruz Roja, en medio de tensiones por el retraso en la devolución de restos de cautivos acordada en el alto el fuego. Cerca de la medianoche, las FDI informaron que el organismo internacional de ayuda notificó al ejército la recolección de un ataúd en Khan Younis, al sur de Gaza.
“Israel recibió, por intermediación de la Cruz Roja, el ataúd con un rehén muerto que fue entregado a las fuerzas del ejército israelí y del Shin Bet en la Franja de Gaza”, indicó el comunicado oficial.
Hasta el momento, las autoridades israelíes informan que han recibido 10 de los 28 cuerpos de rehenes que permanecían en manos del grupo palestino en el enclave, y recalcan que el grupo islamista conoce la ubicación de los cadáveres.
Por su parte, Hamas atribuye las demoras a dificultades técnicas y sostiene que se requiere maquinaria pesada y equipos de excavación para agilizar la recuperación de los cuerpos sepultados bajo los escombros de Gaza.
Los organismos internacionales solicitaron la apertura de los pasos fronterizos en Gaza para la entrega de ayuda humanitaria. La Cruz Roja y la Media Luna Roja enfatizaron la necesidad de que los pasos fronterizos permanezcan abiertos para garantizar el flujo continuo de ayuda a las comunidades.
La Oficina del Primer Ministro de Israel afirmó en un comunicado a Reuters que Hamás “debe liberar a todos los rehenes en la primera etapa” del acuerdo, acontecimiento que todavía no sucedió.
El texto señala que Hamás conoce la ubicación de los cuerpos de los rehenes y recalca: “Hamás debe ser desarmado según este acuerdo. Sin condiciones ni peros. No lo han hecho. Hamás debe adherirse al plan de 20 puntos. Se les está acabando el tiempo”.
“El Gobierno de Israel comparte el profundo dolor de la familia Margalit y de todas las familias de los rehenes caídos”, señaló un comunicado oficial. Israel subraya que está “decidido, comprometido y trabajando incansablemente” para recuperar todos los cuerpos.
(Con información de Reuters)