
El Ejército de Israel confirmó la muerte de Naser Musa, quien coordinaba ataques para la brigada de Hamas en Rafah, durante un bombardeo en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
Musa era un colaborador cercano de Mohamad Shabana, comandante de la Brigada Rafah del ala militar de Hamas, quien falleció en mayo junto al líder de la milicia en Gaza, Mohamed Sinwar, en un ataque en el sur del enclave. De acuerdo con el Ejército, la operación para neutralizar a Musa, jefe del departamento de control militar de dicha brigada, se llevó a cabo con el apoyo de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA).
Este miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet también informaron sobre la eliminación de Abdullah Saeed Abdel Baqin, subcomandante de la compañía Nukhba en el Batallón Central de Jabalia de Hamas. Según un comunicado conjunto, Baqin fue abatido el 7 de agosto en Gaza, donde lideraba ataques y secuestros, y participó activamente en la incursión del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.
Según el parte militar, Baqin formó parte del asalto a la base de Erez y del secuestro de los soldados Ron Sherman, Nick Beiser y Tamir Nimrodi. Según The Times of Israel, los cuerpos de Sherman y Beiser fueron recuperados sin vida tras su cautiverio, mientras que Nimrodi sigue como rehén en la Franja.
Horas antes de estos anuncios, diversas fuentes palestinas reportaron el bombardeo más intenso de las últimas semanas en áreas al este de Ciudad de Gaza, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciara la preparación de una ofensiva ampliada en la Franja, con el objetivo de completarla “pronto”.
Los repetidos llamados para reasentar a la población de Gaza fuera del territorio, incluidos los del presidente estadounidense Donald Trump, han provocado preocupación entre los palestinos y denunciado condenas de la comunidad internacional.
En una entrevista emitida por el canal I24 News, Netanyahu defendió sus políticas bélicas tras conocerse que Egipto había informado sobre nuevos esfuerzos de mediación para alcanzar una tregua de 60 días. “No los estamos expulsando, sino que les permitimos marcharse”, declaró el mandatario israelí.
El primer ministro agregó que se debe ofrecer a la población “la posibilidad de irse, en primer lugar, de las zonas de combate y, en general, de abandonar el territorio, si así lo desean”, y comparó la situación con los desplazamientos de refugiados en las guerras de Siria, Ucrania y Afganistán.
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamas, señalaron este viernes que la ofensiva israelí ha dejado más de 61.800 muertos desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los ataques de las milicias palestinas que provocaron 1.200 muertos y 250 secuestrados en Israel.
(Con información de Europa Press)