Miércoles, 17 de febrero de 2021   |   Política

Iosper sigue sin soluciones y los afiliados están a la deriva

La Femer comunicará este miércoles a la obra social su negativa a la propuesta de llevar el arancel por consulta de $593 a $810. Afiliados siguen sin cobertura.

Iosper sigue sin soluciones y los afiliados están a la deriva

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) dará a conocereste miércoles a las autoridades del Instituto Obra Social de la Provincia deEntre Ríos (Iosper) el rechazo a la última oferta, la segunda, de incremento dearanceles. De ese modo el corte de prestaciones de la entidad profesional, quese inició el 4 del actual, seguirá firme.

Se trata de la segunda oferta de aumento de aranceles querechazan los dirigentes médicos y que agudiza la situación en la obra socialprovincial. La medida, adoptada por la representación de los 2.246 médicosincluidos en el padrón de prestadores, afecta a 300 mil afiliados a la obrasocial provincial.

La propuesta que hizo el Iosper supone que el valor de laconsulta médica que en enero estaba en $593 pasaría, en mayo próximo, a $810.Será un incremento escalonado: con el 10% ya otorgado a todos los prestadores,la Federación Médica consiguió que el arancel pase de $593 en enero a $652 enfebrero; a partir del 1° de marzo aumentará $769; y desde el 1° de mayo, a$810.

Además, en respuesta a otro reclamo de los profesionales, el22 de febrero quedaría conformada la junta médica que se abocará al análisisdel nomenclador de Iosper, “con un plazo de 30 días y si no se completaese período se podría prorrogar por 30 días más”, según anunció el presidentede la obra social, Fernando Cañete, quien agregó: “A su vez, las partescoincidieron en abocarse en el trabajo del reconocimiento del niño por nacer,el plan materno infantil y lo que implica la prevención del niño por nacer”.

Lo que dice el archivo

Durante lunes y este martes la conducción de la FederaciónMédica analizó junto a los círculos médicos de toda la provincia la ofertapresentada por la obra social provincial, y la conclusión fue la esperada porla conducción de Iosper: el rechazo.

“Nos reunimos con toda la provincia, y se decidió noaceptar la propuesta del Iosper y convocar a una reunión para el día viernescon la intención de dialogar y acercar posiciones. La intención de Femer essolucionar esto lo antes posible para no perjudicar a los afiliados y a losmédicos que en este momento están sin convenio de trabajo”, indicó a EntreRíos Ahora Fernando Vázquez Vuelta, miembro de la conducción de la cámaraempresarial.

La propuesta de Iosper, que alcanza a todos los prestadores,supone una inversión adicional de $300.612.000 desde febrero a mayo, segúnexplicó Arnoldo Schmidt, gerente de Administración de la obra social.

Lo que dice el archivo

Mientras tanto, en Iosper inician las gestiones paraconseguir los 300 millones de pesos que anunció el gobernador Gustavo Bordetque se sumarán al presupuesto anual de la obra social. En su discurso ante laAsamblea Legislativa de este lunes, el mandatario afirmó que “durante elpresente ejercicio vamos a restituir otro 0,5% más” de aportes patronalesde parte del Poder Ejecutivo provincial a la entidad prestacional.

A la vez, se comprometió a terminar de devolver el 2% deaportes que en agosto de 1995, por un decreto del Poder Ejecutivo entonces acargo de Mario Moine, se le quitaron a la obra social de la provincia. El 0,5%que Bordet devolvería en 2021 significan 300 millones de pesos adicionales alpresupuesto del Iosper.

Fuente: Uno Entre Ríos

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: