
La SupremaCorte de Justicia de la Nación rechazó por inadmisible un planteo hecho por elInstituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en una causainiciada por Gonzalo Raineri, el papá de Enzo, el nene a quien en febrero de2018 le detectaron un tipo de cáncer de riñón y que había ingresado en tratamientooncólogico en el Hospital Ricardo Gutiérrez, de la Ciudad Autónoma de BuenosAires (CABA).
En Buenos Aires, sumédica, la oncóloga Mercedes García Lombardi, le recetó una medicación quedebió ser importada al país, a un valor de $10 millones, y aunque hubo unadisputa judicial con el Iosper, ésta se saldó a mediados de febrero de 2019. Iosper aportó a medicación requerida, peroel pleito continuó en Tribunales.
La historiade Enzo empezó bastante antes de que la Justicia fallara a su favor.
La historia de Enzo, el Iosper y la Justicia
Enzo comenzó a sentirse mal. Sus papás lo hicieronver por los médicos, hasta que en unatomografía le detectaron una malformación sobre el riñón izquierdo y loderivaron a Buenos Aires, al Hospital Ricardo Gutiérrez.
Ya en la Capital Federal, y a través dediferentes estudios, determinaron que Enzo sufría un cáncer infantil conocidocomo neuroblastoma IV, de alto riesgo, con metástasis en médula ósea y huesosdel cráneo. De inmediato, comenzó el tratamiento, con quimioterapia.
La batallajudicial se extendió en el tiempo, y en medio la vida de Enzo se apagó.
Un fallodictado en primera instancia por el juez de feria Alejandro Cánepa el 7 deenero de 2019 hizo lugar al amparo presentado por el papá de Enzo y condenó alEstado a hacerse cargo del pago del 100% del valor de la medicación: 80% acargo del Poder Ejecutivo; 20%, por parte de Iosper. La resolución fue apelada.Pero un tribunal de alzada confirmó aquel fallo.
No es el primer caso de una pérdida de vida mientras se debate en la Justicia una prestación. Antes, fue Tiziano Cáceres.
La resolución la adoptó la Sala Penal en composición de feria, compuesta por los jueces Bernardo Salduna, Hugo Perotti y Eduardo Romeo Carbó. La sentencia se dictó en forma dividida: Salduna propició hacer lugar a la apelación y revocar parcialmente la sentencia de Cánepa, posición que no compartieron Perotti y Carbó.
“La negativadel Iosper a dar integral cobertura -respecto de la prestación requerida- alafiliado Raineri, teniendo el deber legal de hacerlo, constituye una manifiesta ilegalidad que conculcagrave y seriamente un derecho que la Constitución Nacional le reconoceexplícitamente, no encontrando el suscripto otro camino o vía idóneo -fuera dela acción de amparo- para reparar la vulneración del derecho afectado,representado entonces la única manera eficaz de garantizar la realización deltratamiento médico al que el menor Enzo Raineri tiene derecho”, escribióPerotti en su voto.
“Enzito falleció el 16 de septiembre del año pasado pero es una alegría que el fallo haya salido a favor de Enzo, porque frente a otros casos parecidos, la obra social va a tener que actuar como dice la Justicia, y no rechazar los pedidos de medicación”, expresó Gonzalo Ranieri, su papá, a Entre Ríos Ahora.
El caso fuellevado por el exasesor legal de Iosper y actual secretario Legal de laMunicipalidad de Paraná, Pablo Testa, ante la Suprema Corte de Justicia de laNación, que cerró la disputa con un fallo favorable al papá del niño quefinalmente murió en 2020, dos años después de que sus padres hayan iniciado elreclamo.
Fuente: Entre Ríos Ahora.