
El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, informó que la obra social está investigando el funcionamiento de una supuesta “mutual fantasma” que operaba sin un código de descuento, pero que, a pesar de ello, hacía deducciones salariales a los trabajadores por préstamos de origen desconocido. Esta entidad es la A.M.P.O.S.E.R. (Asociación Mutual del Personal del IOSPER).
Durante su intervención en el programa Puro Cuento de Radio Plaza, Gallegos mencionó que se han registrado casos extremos en los que empleados sufrieron descuentos del 100% de sus salarios, lo que los llevó a depender nuevamente de la misma mutual para poder subsistir. El interventor comentó que en realidad se trata de una entidad financiera con serias irregularidades administrativas y anticipó que la situación será llevada ante el Tribunal de Cuentas.
“Con la Comisión Fiscalizadora estamos trabajando, ya que el IOSPER cuenta con una mutual que llamamos la mutual fantasma, porque no tenía un código de descuento, pero de todas formas realizaba deducciones a los trabajadores por préstamos que no conocemos. Hay casos de colaboradores que recibieron un descuento del 100% de su salario a causa de esta mutual”, explicó.
Además, agregó que hubo situaciones en las cuales a los trabajadores se les descontó el total de su sueldo y “el único camino que les quedaba era volver a solicitar ayuda a la mutual para poder subsistir”. “Es una mutual que funciona como una financiera, pero presenta serias irregularidades documentales”, concluyó.
En relación a la causa penal que ha abierto la Fiscalía por presuntos sobreprecios en la adquisición de prótesis, Gallegos indicó: “Hemos optado por un camino institucional a través de la Comisión Fiscalizadora. Elegimos este enfoque debido a una serie de irregularidades en la compra de medicamentos a precios inflacionados, no solo en uno o dos productos, sino en 800”.