Miércoles, 27 de agosto de 2025   |   Nacionales

Investigación de registros en Nordelta tras fuga de los hermanos Kovalivker durante los allanamientos

En el marco de la causa donde se investiga la presunta existencia de un circuito de coimas entre el Gobierno y laboratorios, la Justicia analiza ingresos y egresos en el country donde viven los dueños de la droguería Suizo Argentina. Se sospecha que la seguridad del country podría haber colaborado con alertarlos antes de la llegada de la policía.
Investigación de registros en Nordelta tras fuga de los hermanos Kovalivker durante los allanamientos

El escándalo relacionado con el caso de presuntas coimas entre el Gobierno y varios laboratorios sumó recientemente nuevas revelaciones. Según lo analizado en “QR!”, la Justicia ha comenzado a investigar los registros de ingreso y egreso de los hermanos Kovalivker en Nordelta. Esto ocurre en el contexto de los allanamientos efectuados el viernes 22, cuando la policía buscó a los propietarios de la droguería Suizo Argentina. Se sospecha que la seguridad del country pudo haber colaborado al alertarlos antes de la llegada de las fuerzas del orden.

La periodista Irina Hauser explicó en el programa que se transmite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22 que uno de los aspectos centrales es determinar cómo logró escapar Jonathan Kovalivker del barrio privado el mismo día de los operativos. “Se intenta rastrear qué hicieron los hermanos ese día, cuando fueron incautados los celulares. Incluso se citó a indagatoria al jefe de seguridad de Nordelta, quien alegó estar de vacaciones, aunque el juez y el fiscal no dan crédito a su versión”, reveló.

En paralelo, el centro de monitoreo del country deberá proporcionar material audiovisual que podría ser crucial. Además, se suma la pericia de los teléfonos secuestrados: uno de los implicados, Diego Spagnuolo, extitular desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tenía mensajes eliminados en su teléfono celular, pero el organismo forense logró recuperar parte del contenido. Mientras tanto, Jonathan Kovalivker entregó un iPhone al que aún intentan acceder, mientras que su hermano Emanuel posee un modelo más reciente que no ha podido ser desbloqueado, según informó la periodista.

Otro eje de la investigación se centra en los contratos de la droguería Suizo Argentina, relacionada con presuntas contrataciones irregulares y posibles sobornos en los ministerios de Seguridad, Defensa y Salud. “Lo que se busca determinar —señaló el conductor Pablo Caruso— es si el Gobierno de Javier Milei, a través del vínculo de Eduardo ‘Lule’ Menem con la familia propietaria de Suizo Argentina, convirtió a la droguería en un negocio millonario en el sector de medicamentos”, informó.

Los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalivker, directivos de la firma, han quedado en el centro de la atención por maniobras de lavado de dinero y triangulación de contratos en diversas áreas del Estado. El escándalo adquirió mayor relevancia cuando la Justicia detectó que uno de los Kovalivker habría recibido una alerta sobre los allanamientos en Nordelta y logró escapar, lo que llevó a revisar las cámaras y los registros de seguridad.

BR / FPT

Déjanos tu comentario: