
Las inundaciones en el norte y el litoral del país generarondesastres tras el temporal que afectó gravemente a las provincias deChaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. En ese contexto,las autoridades locales y nacionales se enfrentan por las responsabilidades delos daños provocados en las provincias que necesitaban obras de infraestructuray viviendas.
Es el caso del secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr,quien responsabilizó al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, por la”falta de obras” para la construcción de hogares sociales en laprovincia. El funcionario aseguró que el problema radica en que las autoridadeslocales “no quieren trabajar en conjunto con el Estado Nacional” acausa de “los requerimientos administrativos y nuevos estándares detransparencia establecidos por el Ministerio del Interior”.
Mediante un comunicado,Kerr aseguró que el distrito recibió los fondos necesarios para realizar untotal de 870 casas y 171 trabajos de mejoramiento en viviendas precarias. Eneste sentido, sostuvo que estas obras “se encuentran avanzadas en suejecución gracias a las gestiones del gobierno nacional” y acusó a laadministración de Gustavo Bordet de poner “a la gente de rehén de suinterés político”.
Kerr apuntó principalmente contra el el Instituto deVivienda provincial, a cargo de Marcelo Casaretto, que habría recibido fondosdel FONAVI pero sus autoridades “resolvieron no destinar un peso aviviendas de emergencia”. “No quieren avanzar con estas viviendasporque no generan recupero al IAPV. Casaretto debe terminar con el clientelismopolítico en la entrega de vivienda y antes de señalar errores ajenos seríarazonable evaluar las responsabilidades que le son propias”, cuestionó elsecretario nacional.
“El Estado Nacional le solicitó a la provincia queadjudique viviendas para resolver la situación de emergencia, pero tanto eldirector del instituto como el gobernador se negaron” denunció Iván Kerr.Por otra parte, Kerr señaló que el Ministerio del Interior, que dirige RogelioFrigerio, le entregó a Entre Ríos el 9% del total del presupuesto asignado porla cartera para la construcción de hogares, por lo que se convirtió en lasegunda provincia que más dinero recibe para esta área. Esta cifra representóel desembolso de un total de $2.836 millones acumulado desde 2016 hasta lafecha, que fueron destinados para la realización de 4.588 casas, 130 obras demejoramiento y 49 obras de infraestructura.
En tanto, en Casa Rosadatambién hubo otras tensiones por el tema inundaciones. Todas las miradasapuntaron a Pablo Bereciartúa, secretario de Infraestructura y PolíticaHídrica. La broncase desató cuando Bereciartúa, aficionado de la natación, en plena crecida delagua en varias provincias del Litoral fue a nadar al Canal del Beagle, duranteel viaje que realizó a comienzos de semana el presidente Mauricio Macri aTierra del Fuego.
El funcionario iba a estar el pasado viernes en Chaco con elgobernador Domingo Peppo, para interiorizarse sobre el drama de lasinundaciones y estudiar qué obras se podrían realizar en el lugar en el marcode la emergencia que vive la provincia. Pero “por cuestiones climáticas”, nopudo llegar.