En ese marco, estimó que “esto se va a solucionar entre hoy o mañana, porque lo que hay que hacer es formalizar lo ya acordado de alguna manera en la Municipalidad de Paraná”. Pero “desde la Dirección de Transporte de la provincia hay que dar participación a los otros estados comunales involucrados para que refrenden toda el acta, porque son acuerdos sobre prestaciones de servicios”, apuntó.
En cuanto a las pretensiones de los trabajadores, Godoy indicó que los que quieren es “prestar servicios con empresas que los respalden y trabajar en armonía para poder brindar una muy buena prestación a la gente, que es lo que se merece. En definitiva, los prestadores y el Estado (que tiene que fiscalizar) lo que quieren es que el servicio sea lo mejor posible para los usuarios”.
En lo que hace a los empresarios, “tienen que ponerse de acuerdo para que quede firmado el convenio”, dijo. Indicó que uno de los puntos que pueden ser conflictivos con las empresas es que “no les lleguen los subsidios al gasoil, porque de este modo van a tener serios problemas. Pero la Dirección de Transporte ha tomado cartas en este asunto -que le corresponde por su potestad provincial- para solucionar este tema, de modo que lleguen los subsidios para que las empresas sigan trabajando y cumpliendo con los usuarios y con los trabajadores”, finalizó.