
Más de 500 localidades de todo el país conformaron este viernes en Rosario la confederación “Ciudades Unidas”, un espacio de gobiernos locales que busca impulsar una representación efectiva del interior productivo en el Congreso Nacional. El acta fundacional se firmó bajo el lema “Porque el futuro de la Argentina se produce desde las ciudades, este 26 de octubre vamos con Provincias Unidas”.
La iniciativa reunió a mandatarios y mandatarias de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut, Jujuy y Corrientes, replicando en el ámbito municipal el esquema político promovido por los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Gustavo Valdés. El objetivo es consolidar una tercera vía que rompa la polarización nacional y exprese una agenda compartida basada en la producción, el trabajo y el desarrollo federal.
El lanzamiento contó con la presencia del intendente de Córdoba, Daniel Passerini; el anfitrión rosarino, Pablo Javkin; y referentes locales como Leonardo Viotti (Rafaela), Raúl Cardinali (Cosquín), Natalia Sánchez (El Trébol), Sebastián Heredia (Fuentes) y Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez), entre otros.
“Los intendentes y gobernadores estamos luchando hace mucho tiempo por la falta de federalismo que hay en Argentina. Esta convergencia histórica nos une desde Jujuy a Santa Cruz: podemos pensar distinto, pero debemos trabajar juntos”, afirmó Passerini durante el acto en el Club Náutico Rosario. El jefe comunal de Córdoba criticó al Gobierno nacional por la quita de fondos y subsidios: “Han avanzado sobre recursos básicos de las ciudades, como el transporte, la salud y la educación. Este modelo económico destruye la matriz productiva: queremos trabajar, producir y que eliminen las retenciones, pero también que devuelvan los impuestos que cobran y no regresan a las provincias”, sostuvo.
En la misma línea, Javkin advirtió sobre la situación del interior productivo y la centralización de decisiones. “Las tasas están en tres dígitos, lo que genera incapacidad para producir y despidos. Es la muerte del interior productivo. Alguna vez hay que probar con alguien que lidere desde el interior”, expresó el mandatario.
El intendente rosarino también cuestionó la falta de compromiso del Ejecutivo nacional con el desarrollo territorial: “El Pacto de Mayo fue un intento correcto, pero el Gobierno no creyó en él. Lo que desapareció en Argentina es el gobierno nacional: las obras, la salud, la discapacidad, todo lo estamos sosteniendo desde los municipios”, afirmó.
Durante la jornada, los intendentes debatieron lineamientos de gestión comunes, compartieron experiencias de gobierno y delinearon una agenda federal. “Ciudades Unidas” surge como continuidad de experiencias previas como la Red Federal de Intendentes y el Consejo Federal de Intendentes.
El documento final remarca que el crecimiento del país depende de una infraestructura sólida en el interior: “Ningún país crece abandonando rutas y puertos, ni recortando salud, educación y trabajo”.
El cierre del encuentro reafirmó la alianza con “Provincias Unidas”: “Para que en el Congreso haya más voces del interior y del país del trabajo, este 26 de octubre vamos con Provincias Unidas”, concluye la declaración conjunta.