
El Consejo Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha expresado su contundente oposición a los cambios estructurales promovidos por el gobierno nacional, alertando que estos podrían comprometer la autarquía y el funcionamiento histórico del organismo.
A través de una carta dirigida al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, los representantes de Córdoba manifestaron su “profunda preocupación” por la falta de información oficial y rechazaron cualquier reforma que ponga en riesgo el modelo de gestión vigente.
El documento, firmado por Luis Pablo Panatti, presidente del Consejo Regional, destaca la importancia de preservar la independencia operativa y científica del INTA, así como su financiamiento estable, según informa La Nación.
El texto señala: “Cualquier intento de modificar la gobernanza del organismo sin consenso amenaza su capacidad para generar innovación y desarrollo agroindustrial.” Además, el Consejo se opone a eventuales recortes de personal, argumentando que estos debilitarían la experiencia técnica acumulada a lo largo de las décadas.
Este desacuerdo se desarrolla en un contexto de incertidumbre, donde el Gobierno contempla transferir el control financiero del INTA al Ministerio de Economía y reducir de 10 a 8 los miembros del Consejo Directivo. En respuesta, Córdoba exige “señales claras de estabilidad” y reclama una modernización que no comprometa la autonomía ni la participación de los sectores científico y productivo.
Con esta postura, el INTA Córdoba se suma a un creciente descontento dentro del organismo, en un debate que podría definir el futuro de una institución fundamental para el campo argentino. Ahora, la responsabilidad recae en el Gobierno, que deberá decidir si opta por la negociación o impone su reforma.