Jueves, 31 de marzo de 2022   |   Política

Indec: Concordia dejó de ser la más pobre del país

Según el Instituto de Estadísticas y Censo la ciudad entrerriana fue desplazada por Resistencia. La capital chaqueña alcanzó el 52% de pobreza en la última medición contra el 51,5% de la capital del Citrus.

Indec: Concordia dejó de ser la más pobre del país

Concordia dejó de ser la ciudad máspobre del país según la última medición del Instituto Nacional de Estadística yCensos (Indec). En el informe sobre los índices de pobreza y de indigenciacorrespondientes al segundo semestre de 2021 la ciudad con más personas ensituación de pobreza es Resistencia, Chaco, con 52%, mientras que la capitaldel Citrus quedó segunda, con el 51,5%.

Resistencia encabeza el nuevo informe de pobreza del Indec.

El índice de pobreza a nivelnacional es del 37,3%, es decir, por debajo de la medición del primer semestrede 2021, cuando fue de 40,6%, y del 42% de igual semestre de 2020, informó Indec.

Lo que dice el archivo

En tanto, el índice de Indigencia,entendido esto como el porcentaje cuyos ingresos no les alcanza para procurarseel mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2 % en el país al término del segundosemestre del año pasado, contra el 10,7 % del primer semestre y del 10,5% deigual período de 2020.

La pobreza e indigencia en EntreRíos

El informe del Indec da cuenta deque en Concordia el 51,5% de las personas se encuentra en situación de pobreza,las que a su vez viven en el 40,6% de los hogares.

Lo que dice el archivo

En el semestre anterior, el índiceera mayor: 56,1% de las personas y 44,4% de los hogares. En el segundo semestrede 2020, en tanto, era más bajo: 49,5% y 39,3% respectivamente.

El informe del Indec posiciona a Cuyo como la región con mayor índice de pobreza.

El otro aglomerado urbano de EntreRíos medido por el Indec es Gran Paraná, donde el índice de pobreza es del29,8% de las personas y 21,8% de los hogares. En el periodo anterior erabastante más alto: 37% y 27,8% respectivamente. Y más alto todavía era en elúltimo semestre de 2020: 40,9% y 30,4%.

Según los datosoficiales, la pobreza bajó tanto en Concordia como en el Gran Paraná con respecto al semestre anterior.

Además, en Concordia también subióen comparación con el dato de un año atrás, mientras que en Paraná se observauna línea decreciente desde ese periodo.

En cuanto a la indigencia, enConcordia es del 10,5% y en Paraná del 5%. En la capital del citrus bajó conrespecto al 15,8% de la medición anterior pero subió en comparación con el 8,2%del mismo periodo de 2020. En la capital provincial, la indigencia es menor a lade ambos semestres: 8,5% y 5,7%.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: