Miércoles, 29 de marzo de 2006   |   Municipales

INCREIBLE: No hay una escalera mecánica en caso de incendio en un edificio

Quedó inutilizable hace un tiempo, y para arreglarla hay que llevarla a Buenos Aires. La mayoría de las torres no están preparadas para casos de emergencia. El titular de la asociación se quejó del poco interés demostrado por los vecinos de la ciu…
Si ocurriese la fatalidad de un incendio en un edificio torre en Paraná, las tareas de rescate y evacuación serían sumamente complicadas.
Es que la inmensa mayoría –por no decir casi la totalidad– de los edificios no están construidos con escaleras exteriores, y la única escalera mecánica, propiedad de Bomberos Voluntarios, está inutilizable y su reparación demandaría la inversión de una fuerte suma de dinero.
La escalera en cuestión no sólo es la única de la ciudad, sino también de la provincia, y son tres en todo el país. Para que la arreglen habría que llevarla a Buenos Aires y la entidad, que es una ONG sin fines de lucro, no cuenta con los medios necesarios para hacerlo.
Su titular, Jorge Vallejos, en diálogo con El Diario de Paraná adjudicó responsabilidades a la anterior administración de la Provincia por el estado en que se encuentra la escalera, cuando la Asociación Bomberos Voluntarios fue intervenida debido a supuestas irregularidades en el manejo de fondos.
Durante mucho tiempo se pudo ver a la escalera estirada en toda su extensión en un predio del ferrocarril. El fin de semana pasado lograron volver a plegarla, pero igual quedó fuera de servicio.
“El problema es que se trabó uno de los sistemas de seguridad. Durante la intervención de la Asociación, en el gobierno de (Sergio) Montiel, se robaron una computadora que tenía la escalera y que cuesta 60 mil dólares, y que servía para monitorear los movimientos”, relató Vallejos.
Indicó que, aparentemente, “un bombero bajó demasiado rápido la escalera y, como no tenía la computadora no pudo controlar la velocidad y se accionó el sistema de frenos”. Por lo tanto, hasta que no se realice la revisión no la volverán a usar.
Hace cuatro años que los bomberos compraron esa escalera, tras ahorrar y juntar dinero de algunas donaciones y, fundamentalmente, producto de la venta de la rifa que la asociación pone en circulación cada año y que constituye su principal fuente de ingresos. Porque, si bien recibe un subsidio anual fijado por ley de parte del Estado provincial, esos fondos son destinados generalmente al funcionamiento de la institución y gastos fijos.
Pero lo que más indigna a Vallejos es que quienes debieran ser los más interesados en que la escalera se repare, es decir los dueños de departamentos de edificios, sean quienes menos colaboraron para ello.
Según el titular de Bomberos Voluntarios, la gran mayoría de números de rifa de la organización se vendieron en domicilios que no son propiedad horizontal.
“Para que quede claro: en promedio, cada edificio de la ciudad aporta 3 centavos por mes a la institución. De las 3.500 rifas que se vendieron en todo Paraná, sólo 3 números fueron comprados en edificios”, ejemplificó.
Tras aclarar que en el caso de un incendio en una torre no tendría elementos para que las personas bajen de él, resaltó que con el aporte de un peso mensual por cada edificio ellos podrían reparar la escalera.
Por otra parte, los miembros de la Asociación Bomberos Voluntarios estuvieron el lunes en la plaza frente a Casa de Gobierno para reclamar que la Provincia les devuelva los elementos incautados durante la intervención.
Principalmente, exigen que se les retorne cuatro ambulancias, dos de ellas de alta complejidad, que, según Vallejos “están siendo utilizadas por el sistema de Emergencias 107. Están destrozadas, a algunas les falta el motor”, remarcó.
Por ello, informó que el dinero que recauden durante la campaña de venta de rifa de este año estará destinado más que nada a la reparación de esos vehículos y a la refacción del cuartel, que exige la concreción de numerosos trabajos.
Durante el reclamo, lograron que el ministro de Gobierno y Justicia, Sergio Urribarri, bajara a dialogar con ellos y si bien “se mostró bastante molesto” por la protesta, según el bombero, los recibirá el hoy para hablar del tema.“Hay un decreto de fecha 19 de julio de 2004 en el que se dispone la devolución de todos los bienes de Bomberos Voluntarios, pero hasta ahora no lo han hecho”, se quejó.

Déjanos tu comentario: