Domingo, 14 de noviembre de 2004   |   Política

Impulsan la candidatura de Garbino a Diputado Nacional

El diputado Juan Domingo Zacarías (NEE) aseguró que “estamos trabajando” para que el proyecto sobre la reforma del sistema electoral “sea tratado y aprobado antes de fin de año. “A título personal y en nombre del partido qu…
Reforma política

“En principio habíamos acordado tratar de aprobarlo antes de fin de año”, sostuvo Zacarías, refiriéndose al proyecto que presentó en la Legislatura sobre la reforma del régimen electoral en la provincia, y a la reunión que mantuvo por esta cuestión con el ministro de Gobierno Sergio Urribarri.

“Ese es el compromiso que asumimos: ir trabajando para que el proyecto, que tiene como objetivo modernizar el sistema electoral y la forma de participación de la sociedad para elegir candidatos, sea tratado y aprobado antes de fin de año”, aseveró.

Sobre cuál cree que será la postura del bloque del PJ al respecto, Zacarías manifestó que “cada legislador tiene la independencia para opinar a su manera”, pero aseguró que “eliminar la boleta sábana es un requerimiento de todos los entrerrianos, ya que según estudios realizados, más del 90% de los ciudadanos opinan desfavorablemente con respecto al sistema de boleta sábana. Hay un rechazo muy fuerte a este mecanismo”.

Cabe recordar que Urribarri ya lo convocó “para evaluar el proyecto de régimen electoral que presenté”, y en esa oportunidad “pusimos como condición a la Reforma de la Constitución, la necesidad de introducir modificaciones en el sistema electoral de la provincia, que ya tiene 70 años de antigüedad”.

En este sentido, el diputado expresó que “no podemos elegir convencionales constituyentes con un sistema sumamente obsoleto, como es la denominada boleta sábana, al que creemos que hay que eliminar e incorporar la división de los cuerpos de la boleta, además de acordar la proporcionalidad directa de los convencionales, que hoy tiene un análisis confuso en el artículo 51 de la Constitución”.

Según Zacarías, “Urribarri cree que el proyecto de ley que he presentado en la Cámara es moderno y de avanzada”, y destacó a Apf que le solicitó al funcionario que se convoque a los distintos sectores de la comunidad y a todas las fuerzas políticas, con el fin de que “esto sea un proyecto del conjunto y no de nadie en forma particular”.

¿Garbino Diputado Nacional?

“A título personal y en nombre del partido que represento”, entiende que Emilio Martínez Garbino debería ser candidato a diputado nacional, aunque aclaró que “la última palabra la tendrá la coalición”, cuando se reúna en marzo para definir las candidaturas; por otra parte, adelantó que en los próximos días se definirá la fecha en la que Elisa Carrió visitará la provincia.

En la reunión que la Mesa Nacional del ARI mantuvo el viernes en Capital Federal se debatió acerca de las candidaturas de esa fuerza para las elecciones legislativas del año próximo y, en tal sentido, Zacarías sostuvo, en declaraciones a APF, que “se evaluó la necesidad de que la fuerza promueva candidatos en todas las provincias”.

En el caso de “nuestra provincia”, Zacarías destacó “la necesidad de consolidar el acuerdo con Emilio Martínez Garbino para las próximas elecciones”, que se realizarían el 23 de octubre. “Este acuerdo programático y político que hemos acordado con el Nuevo Espacio tendrá vigencia durante los próximos años”, aseveró.

Juan Domingo Zacarías informó luego que ayer dirigentes de las distintas fuerzas que conforman el NEE (Partido Socialista, Partido Intransigente, ARI y Nuevo Espacio) se reunieron en Diamante.

En dicho encuentro, “estuvimos evaluando la necesidad de ir trabajando en función de una propuesta legislativa para las próximas elecciones”.

En este sentido, el legislador provincial aseguró: “A titulo personal, y en nombre de la fuerza que represento, entiendo que la figura de Emilio Martínez Garbino es la propuesta de mayor confianza y convocatoria electoral para el año que viene”, y agregó que estuvo hablando “de ese tema” con Carrió en Buenos Aires.

No obstante, aclaró que “la última palabra la va a tener Emilio y la coalición en el mes de marzo, cuando nos reunamos para resolver esta cuestión”.

· Carrió visitaría la Costa del Uruguay

Cabe destacar que el viernes se reunió la Mesa Ejecutiva del ARI, de la que Zacarías forma parte, con el fin de “analizar las actividades que tiene previsto realizar” esa fuerza a nivel nacional, comentó el legislador a esta Agencia.

En este sentido, se acordó un nuevo encuentro para el martes 23 de noviembre las 10 horas en Capital Federal con el siguiente temario: agenda de actividades para la dirigente Elisa Carrió en distintas provincias del país, la normalización del ARI en Córdoba, y la organización de la campaña proselitista en la ciudad de Buenos Aires para lanzar la candidatura de Carrió a diputada nacional.

Con respecto a una probable visita de la ex candidata a presidente de la Nación, Zacarías señaló que “el 23 se definirá la agenda”, destacando que “seguramente la visita de Carrió esta vez se hará en la Costa del Uruguay”.

Déjanos tu comentario: