
La Junta Electoral del PJ resolvió impugnar la candidatura de Ricardo Quintela de cara a los comicios internos del PJ Nacional por inconsistencias en los avales presentados. Observaron DNI ilegibles y diferencias de firmas, entre otros, por lo que de un total de 62.465 avales necesarios “son un total de 48.751 válidos”, según la Junta Electoral. Jorge ‘Kinoto’ Vázquez, presidente del PJ Paraná e integrante de la lista del gobernador riojano, habló con INFORME DIGITAL: “Es poco convincente -lo de la Junta Electoral del PJ- porque está debidamente certificado que ingresaron los avales que se impugnan”, afirmó.
El cierre de listas fue el 22 de octubre último, mientras que el 24 vencía el plazo de reemplazo de candidatos impugnados con la oficialización de listas y candidatos y sorteo del número de cada lista previstos para el viernes 25. No obstante, ante la observacion de algunas irregularidades, la Junta Electoral del PJ resolvió impugnar la lista de Quintela.
La resolución de la Junta Electoral del PartidoJusticialista que impugnó la candidatura del gobernador señala en losconsiderandos que “en el soporte digital (pen drive presentado ante estecolegiado), se encontraron dos archivos Excel, con un total de 70.531 registrosy en 4.464 planillas de los avalistas se contabilizaron 60.755″.
“De esos 60.755 avales se hallaron 6.809inválidos por falta de documentos de identidad y 5.195 con documentos de identidadilegibles o diferencias de firmas entre la que luce en el documento y laplanilla”, argumentó la Junta, y concluye: “Esto arroja un total de 48.751 avalesválidos para la lista de Ricardo Quintela, por lo que la misma no alcanza alpiso mínimo reglamentario establecido del 2% del padrón (62.465)”.
La Junta contabilizó “48.751 avales válidos para la lista de Ricardo Quintela, por lo que la misma no alcanza al piso mínimo reglamentario establecido del 2% del padrón (62.465)”
“En caso de no presentarse noqueda invalidada la lista de Quintela, es una ventana para revisar ladocumentación”, advirtióel apoderado del Partido Justicialista Nacional, Eduardo López Wesselhoefft, sobre el plazo para presentar la documentación faltante que venció este domingo, y aclaró que “le faltan 10.000 avales a la presentación porque hay diferenciasentre el pendrive y el soporte papel”.

Jorge Vázquez.
“Nunca es conveniente la judicialización de una instanciaelectoral interna, que la justicia intervenga en las cosas que tenemos queresolver quienes formamos parte del tinglado político del justicialismo”, expresó Vázquez a INFORME DIGITAL, y señaló que “se ha llegado a eso por una serie dedificultades que se han generado en base a no tener una comunicación aceitadaentre los sectores”
“Es poco convincente lo de la Junta Electoraldel PJ porque está debidamente certificado que ingresaron los avales que hoy seimpugnan”
“De los 15 integrantes solo uno es integrante dela expresión interna que propone a Quintela como presidente del PJ, tampoco esclaro el papel de Juan Manuel Olmos, quien preside la Junta”, observó Vázquez, quien indicó que “los avales que se están impugnando ingresaronen el PJ, es una responsabilidad que le cabe a quienes integran la JuntaElectoral”.
“Ahora se transitará por la vía judicial, estamañana – de lunes 28 de octubre- se estará presentando un recurso para que en el plazo de 24 horasdetermine sobre esta cuestión, se le pide a la Dra. (jueza María) Servini que no intervenga elpartido, sino que se ubique como una figura de ‘veedora’ del proceso electoral”, adelantó el dirigente peronista, quien aguarda por el fallo favorable de la Justicia para poder competir en las elecciones.
Audio: Jorge Vázquez habló de la impugnación de la lista de Quintela

“Nos apena porque tenemos conciencia delsignificado de los compañeros que están en esta puja”, afirmó Vázquez al referirse al rechazo de la lista del riojano, y tras destacar que sería “la primera vez que se realizarían elecciones en el PJ, ya que se ha elegido históricamente en Congreso Partidarios”, resaltó que “hay más de 3 millones de afiliados que iban a participar del acto eleccionario si se desarrollaban este 17 de noviembre”.
“No se corresponde que de un momento a otro se quiera bajar la lista, subestimando una construcción y un compromiso de Quintela o de cualquier compañero”
Asimismo, el titular del PJ Paraná opinó sobre Cristina Kirchner, cuya lista sí fue oficializada y hasta el momento es la única habilitada por el PJ Nacional. “Esuna compañera que ha dado muestras claras de su integridad, además de todos lospergaminos que la avalan y de la profunda representatividad que tiene dentrodel partido”, aseveró Vázquez.
Por último, el presidente del PJ Paraná sostuvo que “el justicialismo debe estar en el eje de la conducción tiene que tener un protagonismo central y en buena hora que sea por parte de los afiliados”.
¿Quiénes integran la Junta Electoral?
La Junta Electoral está conformada por 15 miembros: Armando Cabrera (Formosa), Bernardo Herrera (Santiago del Estero), Maria Eugnia Martini (Rio Negro), Silvina Frana (Santa Fe), Celso Jaque (Mendoza), Hilda Aguirre, mejor conocida como “Beba” Soria (de La Rioja, y cercana a Quintela), Maria Eugenia Catalfano (San Luis), Ricardo Desimone (Smata), Ariel Monzon (Aguas), Mara Brower (Caba), Gabriel Katopodis (BS As), Máximo Rodriguez (Bs As), Viviana Guzzo (Bs As), Lucia Porros (Bs As) y Marina Moretti (Bs As).