Autoridades de la Secretaría de la Producción de Entre Ríos, del Bersa y dirigentes del sector de las industrias lácteas entrerrianas se reunieron en Casa de Gobierno para analizar la puesta en marcha de este proyecto, que contemplará montos máximos para cada crédito individual por 30.000 pesos, teniendo en cuenta en cada caso la capacidad de producción y de pago que se pueda demostrar. En el encuentro estuvo el secretario de la Producción, Daniel Welschen, y el subsecretario de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales, Ricardo Amavet. Este último manifestó que “sería una línea de crédito orientada a la evolución productiva a corto plazo, con un año de plazo, con tres o cuatro meses de gracia”.
Opinó que “de lograrse el acuerdo se pondría en marcha un esquema de asistencia financiera muy importante, con una tasa inexistente en el mercado y que serviría para el apoyo de la evolución productiva de nuestros productores lecheros”. Siembra de pasturas, formulación de reservas y fertilización son algunos de los puntos en que se detecta un marcado déficit en el tambo entrerriano y hacia esas tareas ligadas al trabajo del tambo está orientada la propuesta financiera.
Sobre la posibilidad de que ese sector industrial participe de la iniciativa, Amavet especificó que: “Creemos que existen posibilidades concretas de que se logre el aporte del sector industrial, y así en octubre estaría en marcha herramienta financiera”.