
Leonardo Cositorto, preso por estafa piramidal con Generación Zoe, sacudió el tablero político desde la cárcel de Goya, Corrientes. En una entrevista con Radio Splendid, confesó haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021, cuando el actual candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA) competía por Juntos por el Cambio (JxC). La declaración reaviva fotos de archivo que, desde 2022, vinculan al exvicejefe porteño con el líder de un esquema Ponzi que defraudó a miles.
Cositorto, condenado a 12 años por estafas y asociación ilícita, detalló que el aporte se gestionó tras un encuentro con Martiniano Molina, donde también estaban Horacio Rodríguez Larreta, Cristian Ritondo y Santilli. “Me pidieron plata para contrarrestar el robo de fiscales”, afirmó, asegurando que entregó el dinero antes de las generales de 2021. Además, mencionó haber sponsoreado el auto de carreras de Nicanor Santilli Pazos, hijo del diputado, con “Zoe Cash”, la criptomoneda de su emporio fraudulento.
Las imágenes que vuelven a circular datan de noviembre de 2021, en un acto en La Plata por la presentación del libro de Molina. En ellas Cositorto se ubica detrás de Santilli, Ritondo y Larreta; otra foto lo muestra en actividades de campaña junto a Gabriel González, exvocero de Zoe. Un video de González militando por Santilli y el logo de “Zoe Cash” en el auto de Nicanor alimentaron las sospechas de nexos. Santilli lo negó siempre: “No lo conozco, no tengo vínculo”, dijo en 2022, y atribuyó las fotos a la concurrencia a un acto público.
Un dato que complica aún más el panorama: el abogado de Cositorto es Francisco Oneto, quien también representa a Javier Milei, Fred Machado y José Luis Espert. Esa coincidencia, en medio del revuelo por la renuncia de Espert tras denuncias sobre lazos narco con Machado, somete a LLA a un mayor escrutinio. Cositorto, irritado por las desmentidas, reiteró: “Apoyé a Santilli y a Milei por un cambio para Argentina”.