Sábado, 5 de julio de 2025   |   Nacionales

Ignacio Torres lanza el frente Despierta Chubut para representar los intereses provinciales en elecciones legislativas

El gobernador reunió a dirigentes de distintos partidos y afirmó que el espacio busca defender los intereses de la provincia en el Congreso y se diferenció del gobierno nacional
Ignacio Torres lanza el frente Despierta Chubut para representar los intereses provinciales en elecciones legislativas

El acto contó con la

Más de treinta intendentes y líderes políticos de diversos partidos se congregaron este sábado por la tarde en el Teatro Español de Trelew con motivo del lanzamiento del frente Despierta Chubut, liderado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, en vista de las elecciones generales programadas para el 26 de octubre en todo el país.

En el escenario también estuvieron el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero y el intendente de Trelew, Gerardo Merino.

La presentación contó con la participación de representantes y militantes de los principales partidos y agrupaciones políticas de la provincia, así como de treinta y cuatro intendentes y jefes comunales de distintas localidades.

Entre los jefes comunales presentes se encontraban Damián Biss de Rawson, Matías Taccetta de Esquel, Sergio Bowman de Las Plumas, Marcelo Aranda de Gastre, César Salamín de El Hoyo, Silvio Boudargham de Cholila, Iván Fernández de Lago Puelo, Omar González de Buen Pasto, Santiago Contreras de Colan Conhue, Beatriz Roa de Cerro Centinela, Fátima Avilés de Atilio Viglione y Alberto Rosas de Carrenleufú, entre otros. También asistieron dirigentes de las intendencias de Gaiman y Rada Tilly.

Durante el acto, Torres subrayó: “Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo ocurrido hace no tanto tiempo, podrán inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses”.

Además, destacó la situación actual de la provincia y expresó: “Chubut se encuentra en un momento clave en el país, y lo que proponemos es consistente: buscamos representantes en el Congreso que sitúen a la provincia por encima de cualquier personalismo, nombre propio o bandería política; eso es lo que han realizado nuestros representantes”.

El gobernador se refirió al rol de la provincia en las recientes discusiones parlamentarias y mencionó el papel de la legisladora nacional Edith Terenzi en el debate sobre la Ley de Bases, resaltando la importancia de los capítulos de Pesca e Hidrocarburos para los intereses del territorio.

“Fuimos a la Casa Rosada, participamos en la redacción de esos artículos y finalmente recuperamos lo que le correspondía a nuestra provincia”, indicó durante la presentación del frente Despierta Chubut.

Entre los diversos temas que abordó, habló sobre la relación con el gobierno nacional. Torres enfatizó: “Hay que respaldar propuestas que son positivas y tener la templanza y el coraje necesarios cuando hay medidas que amenazan los intereses de nuestra provincia, sin importar quién esté en el gobierno nacional”.

El gobernador de Chubut, Ignacio

Luego reafirmó su postura opositora: “Nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, somos oposición, y aquellos cobardes que piensan que acomodándose sobrevivirán, en realidad se enfrentarán a una mediocridad que los llevará a pasar sin pena ni gloria, porque la historia la escriben quienes tienen el valor de luchar por lo que es necesario”, declaró.

El gobernador destacó la importancia de la capacidad colectiva que debe poseer el nuevo frente y afirmó: “Debemos convencernos de que acá no hay líderes mesiánicos. Este escenario incluye al 90 por ciento de los intendentes de la provincia”.

La diputada nacional Ana Clara Romero también tomó la palabra y valoró la convocatoria: “No es un proyecto electoral, sino un proyecto provincial, desde el cual todos nos hemos posicionado desde el primer momento”, afirmó.

Romero resaltó el crecimiento del espacio en 2023 y sentenció: “Nuestro gobernador fue muy claro desde el inicio: no vamos a ‘pedir limosna’ a Nación, sino a reclamar lo que nos corresponde por derecho”.

Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna describió la composición diversa del frente y enfatizó: “Venimos con mucha fuerza a reafirmar que estamos de pie, en un frente cada vez más amplio y con la firme conducción de Nacho, quien llegó para transformar la provincia y demostrar que se pueden hacer las cosas de manera diferente”.

Para concluir, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, también subrayó que la provincia está representada de manera plural, y manifestó: “Hoy contamos con representación legislativa a nivel municipal, provincial y nacional”, gracias al rol de Romero en el Congreso y de Menna al mando de la Legislatura provincial.

Déjanos tu comentario: