| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 25 de noviembre de 2025

Hugo Passalacqua recibió a Diego Santilli en Misiones y reclamó por obra pública y fondos

Hugo Passalacqua recibió a Diego Santilli en Misiones y reclamó por obra pública y fondos

Diego Santilli continúa con su gira federal en búsqueda de respaldos a la agenda legislativa de Javier Milei. Este martes, el ministro del Interior desembarcó en Misiones, donde se reunió con el gobernador local, Hugo Passalacqua, representante del provincialista Frente Renovador de la Concordia Social, quien reclamó por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y obra pública, entre otros temas, con eje en rutas, escuelas y viviendas.

Desde su asunción, ocurrida el 11 de noviembre, Santilli se puso como norte salir a la caza de respaldos para apuntalar distintas iniciativas oficiales. Su primer blanco será el Presupuesto 2026, que el Gobierno espera tratar a partir de diciembre, cuando se reconfigure el Congreso. En febrero será el turno de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

La última parada del ministro antes de arribar a territorio misionero había sido Santiago del Estero, donde se reunió con el infalible Gerardo Zamora. El mandatario provincial, que terminará su gestión en diciembre para asumir en el Senado, es uno de los más cercanos a Cristina Kirchner e integra la órbita de Fuerza Patria (FP). Sin embargo, mostró signos de autonomía y está dispuesto a conversar.

Diego Santilli y Hugo Passalacqua se reunieron en Misiones

Durante su reunión con Hugo Passalacqua, ocurrida al mediodía en Posadas, ambos se mostraron de acuerdo en establecer una agenda de trabajo común orientada a generar “condiciones de crecimiento y prosperidad en la provincia, y a lo largo y ancho del país”.

Asimismo, dialogaron sobre el conjunto de reformas estructurales que impulsa el Presidente Javier Milei y coincidieron en la importancia de que el Congreso acompañe la Ley de Presupuesto 2026.

Por su parte, el cacique litoraleño planteó un pliego de reclamos variopinto. Entre ellos, pidió que se agilice la aprobación para el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas.

Passalacqua Santilli

También el pago de la deuda de ANSES con la caja previsional no transferida, “que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas”; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal.

Además, se abordaron temas vinculados al agro y la producción, junto a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande la última asamblea.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, comentó.

El funcionario nacional viene recogiendo distintos pedidos por parte de los distritos para plasmar en la “ley de leyes”, en especial vinculados a coparticipación federal. La semana pasada, en una entrevista con Ámbito, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, comentó que intentarán incluir la deuda billonaria que el Gobierno mantiene con la caja previsional de su provincia. Pullaro es uno de los líderes que todavía no tuvo audiencia con el “Colo”.

Mismo camino intenta seguir el porteño Jorge Macri, quien pretende colar en el articulado los $274.000 millones que Nación mantiene pisados en el marco del fallo de la Corte Suprema que obligó a retribuírselos a CABA en concepto de coparticipación. El santiagueño Zamora, en tanto, pidió que la administración libertaria “trate de hacer un esfuerzo en la búsqueda de consensos , porque hay cosas que deben incorporarse”. Así fue que recordó el veto presidencial a las leyes aprobadas en el Congreso para la distribución automática de los ATN y la reforma en el impuesto a los combustibles.

Cabe recordar que a comienzos de 2024, apenas meses después de asumido Javier Milei, el por entonces ministro del Interior, Guillermo Francos, había visitado Misiones como parte de una gira federal. Desde entonces, el gobierno de Passalacqua se comportó como aliado desde Nación.

Hasta el momento, Santilli ya se reunió con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Tucumán).

Déjanos tu comentario: