Domingo, 25 de abril de 2021   |   Política

Hidrovía: Se suspendió la segunda reunión plenaria

El Consejo Federal Hidrovía informó que decidió suspender el cónclave, previsto para este lunes 26 de abril en Rosario, hasta nuevo aviso. El próximo viernes vencerá la actual concesión.
Hidrovía: Se suspendió la segunda reunión plenaria

Tras el lamentable fallecimiento del Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni, el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal Hidrovía, Leonardo Cabrera, informó a todos los miembros activos del organismo la suspensión de la segunda reunión plenaria a desarrollarse el lunes 26 de abril en la ciudad de Rosario.

El Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y  Marina Mercante, Leonardo Cabrera, quien fuera designado como Secretario Ejecutivo al frente del Consejo Federal Hidrovía, envió hoy domingo una carta a los distintos gobernadores, ministros nacionales, asociaciones, universidades, entidades, cámaras y gremios informando la postergación hasta nuevo aviso de la realización de la segunda reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía.

La segunda reunión del Consejo Federal Hidrovía (CFH) iba a desarrollarse el próximo lunes 26 de abril, a las 17hs, en la sede del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ubicada en la calle Santa Fe N° 1950 de la ciudad de Rosario, con el objetivo principal de analizar los diferentes proyectos presentados por los distintos miembros integrantes, invitados y todo aquella propuesta elevada por una institución u organismos públicos, a los fines de enriquecer la confección de los pliegos para el llamado a licitación pública.

La misiva, dirigida a los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fé, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Corrientes, Gustavo Valdés y de Chaco, Jorge Capitanich, como así también a los ministros nacionales Sabina Frederic, de Seguridad; Agustín Rossi, de Defensa; Eduardo “Wado” de Pedro, de Interior; Felipe Solá, Relaciones Exteriores; Juan Cabandié, de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Luis Basterra, de Agricultura; Martín Guzmán, de Economía, y Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo.

La suspensión del evento, hasta nuevo aviso, se debe exclusivamente al fallecimiento del Ministro Mario Andres Meoni, a raíz de la tragedia que le costó la vida al titular de la cartera de Transporte Nacional

La comunicación epistolar también fue enviada a distintos funcionarios del Ministerio de Transporte como el Director Nacional de Articulación y Asesoramiento Legal, Administrativo y Financiero, Pablo Barbieri; al Jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, Abel de Manuele, y a la ?Directora de Acceso a la Información y Transparencia, Marianela López.

Vencimiento de la concesión

El próximo viernes vencerá la actual concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay, la principal vía de entrada y salida del comercio exterior del país. Por ese motivo, este lunes el Consejo Federal de la Hidrovía (CFH) iba a buscar avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación de la concesión de la vía navegable troncal.

El objetivo del encuentro postergado será analizar los diferentes proyectos presentados para la hidrovía Paraná-Paraguay y poder avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación pública.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: