Viernes, 18 de noviembre de 2005   |   Municipales

HCD: oficialismo propone otro fideicomiso que vinculará al Municipio con el Banco Nación

Iniciando el período de sesiones extraordinarias, el HCD debatirá mañana temas propuestos por el oficialismo con solo 42 horas de antelación. La oposición aún no recibió el material relativo
Se supone que antes de cada sesión los ediles deben reunirse en comisión para analizar el temario e intercambiar puntos de vista. Lo cierto es que, a decir del Concejal Jorge Maier, una vez más “se evidencia la urgencia del oficialismo y la falta de un trabajo institucional responsable que debe conducir el bloque mayoritario. Lamentablemente nos enteramos el miércoles por la tarde de esta convocatoria”.

El ejecutivo municipal sigue insistiendo con la profundización en las relaciones con el Banco Nación y, luego del intento frustrado del fideicomiso financiero por 16 millones de pesos, expone para su debate un nuevo proyecto de contrato de Fideicomiso por Administración.

Esto implicaría la firma de un contrato con el Banco Nación “para que sea nuestro ente recaudador”, dijo Maier a INFORME DIGITAL y especificó que “estamos preocupados por la situación de los trabajadores porque su ingreso estará sujeto a la recaudación lo cual no puede estar ligado bajo ninguna circunstancia” y por otra parte este convenio “faculta al banco a contratar a una consultora para analizar la situación recaudatoria y a raíz de eso mejorar el cobro de la tasa municipal”.

En resumen Maier dijo que “nosotros no compartimos esto porque el Banco Nación estaría acreditado para recaudar, cobrarse las transacciones realizadas con la municipalidad y devolverle luego el resto al Municipio que día a día va a ir perdiendo la autonomía de sus propios recursos”, expresó el edil del NEE.

La visión progresista del bloque mayoritario argumenta el proyecto de fideicomiso de la administración diciendo que “consiste en un contrato marco con el Banco Nación para llevar adelante las pautas de recaudación con beneficios para la comuna porque el banco le otorgará, y más aún a los agentes municipales, la posibilidad de cobrar sus sueldos, pagar impuestos, entre otras cosas”, manifestó el Presidente del bloque mayoritario, Juan Carlos Albornoz.

Asimismo, destacó que este mecanismo tiende “a hacer más eficiente el sistema de recaudación en Paraná”.

En realidad este mismo trabajo es el que realiza el BERSA desde hace un tiempo considerable pero es evidente que se esta dando un fortalecimiento en las vinculaciones entre el municipio el banco Nación que no sería nada extraño sino fuera que el ejecutivo tiene que seleccionar un Agente Financiero, ni tan considerable sino se tuviera en cuenta que el beneficiario desde hace muchos años ha sido el banco de Entre Ríos.

Albornoz mencionó que “desde hace mucho tiempo el agente financiero era el banco de la provincia que ahora pasó a manos privadas aunque sigue prestando sus servicios a la municipalidad”. No obstante el edil justicialista consideró pertinente aclarar que “hasta ahora no hemos definido el futuro agente pero tenemos por un lado garantizada la continuidad del BERSA y, por otro, podríamos sumar el fideicomiso por administración con el Nación, que oficiaría de segundo Agente Financiero”, dijo el funcionario.

Déjanos tu comentario: