Martes, 12 de junio de 2018   |   Política

Hay paro general

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes un paro general para el próximo lunes 25 de junio, por 24 horas. “Planteamos el diálogo, pedimos modificaciones y no obtuvimos respuestas”, advirtieron.

Así lo confirmaron en una conferencia de prensa losintegrantes del triunvirato de la central obrera, Carlos Acuña, Héctor Daer yJuan Carlos Schmid, desde la sede de Azopardo. El paro será “sin movilización”,aclararon.

“Los datos económicos, de empleo y que tienen que ver conlos sectores más vulnerables son cada vez más angustiantes. Por lo tanto,decidimos declarar un paro para el día 25 de junio por 24 horas, sinmovilización”, precisó Daer.

“Lo que le pedimos al Gobierno es una rectificación de laspolíticas económicas y que tienen que ver con la administración del comercioexterior que está destruyendo a toda la industria. Y dejando en libertad ladiscusión de paritarias. No pueden tener techo cuando la inflación, según lospronósticos, será del 25%”, remarcó.

“No hay nada positivo destinado a proteger el empleo de los argentinos. Esta CGT siempre quiso que al Gobierno le vaya bien. Planteamos el diálogo, pedimos modificaciones y no obtuvimos respuestas. Por eso hoy encaramos el reclamo de toda una sociedad”, dijo Acuña.  

Y añadió: “Le pedimos al Gobierno que reflexione peroal no encontrar respuestas decidimos convocar una medida de fuerza”.

Otro de los triunviros, el jefe del sindicato de Dragado yBalizamiento, Juan Carlos Schmid, evaluó que desde la central le plantearon alGobierno “realizar correcciones que parece no estar dispuesto a aceptar. Lossectores más vulnerables son los que sufren las políticas económicas delGobierno”, apuntó.

Por su parte, el jefe del gremio de las estaciones deservicio, Carlos Acuña, indicó que “no hay nada positivo destinado a protegerel empleo de los argentinos. Esta CGT siempre quiso que al Gobierno le vayabien. Planteamos el diálogo, pedimos modificaciones y no obtuvimos respuestas.Por eso hoy encaramos el reclamo de toda una sociedad”, subrayó.

La medida de fuerza -la tercera de este tipo durante elGobierno de Mauricio Macri- se conoció luego de que la CGT cancelara elencuentro de esta mañana con representantes del Ministerio de Trabajo, quehabía sido pactado entre el ministro Nicolás Dujovne y el vicejefe de GabineteMario Quintana.

Reclamos puntuales

De este modo, la continuidad de la reunión del juevespasado, donde sindicalistas plantearon a las autoridades nacionales una agendade cinco puntos, quedó trunca. Entre los temas planteados por la CGT estaba el reclamo deque “no haya despidos en el sector público y privado por los próximos seismeses” y “la reapertura de paritarias sin techo”, además delpedido de que el Impuesto a las Ganancias no impacte en el aguinaldo que secobrará en julio.

Dujovne y Quintana no dejaron conformes a los dirigentes y no lograron desactivar el paro.

Cabe recordar que, además de la medida anunciada por laprincipal central obrera, Hugo Moyano ratificó el paro nacional de Camionerospara este jueves, en coincidencia con una acción similar de las dos CTA y losdocentes de CTERA.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: