Sábado, 11 de agosto de 2018   |   Política

Hay macristas entre los preocupados ante la provincia porque Nación sube 65% la luz

 El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) le manifestó al presidente de ENERSA su preocupación por este aumento. Entre los empresarios reclamantes hay declarados macristas. 

Directivos y socios de Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) se reunieron con el presidente de  ENERSA , Jorge González y su equipo técnico para analizar el incremento de la tarifa del servicio, cuya suba ronda entre un 25 y un 65%, conforme a la escala de consumo.

Desde ENERSA explicaron que el 1 de agosto la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación fijó un incremento del orden del 36% para los usuarios residenciales; y de entre el 36 y el 65% para los industriales, según hayan consumido o contratado una potencia menor o mayor a 300 kW.

Los referentes remarcaron que el sector industrial es el más afectado, porque la factura subió entre un 25 y un 65% conforme su escala de consumo.         

En tanto, el Presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere agradeció y valoró el gesto de la visita a la sede de la institución del titular de Enersa y su equipo de trabajo. 

En esta oportunidad resaltó “es importante establecer espacios en común para compartir información y propuestas que busquen posicionar a las empresas entrerrianas en un ámbito competitivo en materia de energía, insumo imprescindible para nuestro desarrollo”.

En este sentido Etchevehere destacó “la inquietud y preocupación del sector privado por los incrementos que se están anunciando en nuestra provincia” y llamó a “trabajar articuladamente en iniciativas  concretas que busquen reducir los gravámenes impositivos que impactan fuertemente en cada factura eléctrica y restan competitividad a las empresas entrerrianas frente a sus pares de la Región Centro y el Nea de nuestro país”.

“Es importante establecer espacios en común para compartir información y propuestas que busquen posicionar a las empresas entrerrianas en un ámbito competitivo en materia de energía, insumo imprescindible para nuestro desarrollo” 

Y agregó que “encontramos buena predisposición por parte en las autoridades presentes para trabajar en dichas sugerencias”.

En la reunión participaron por el CEER: Noelia Zapata, La Agrícola Regional de Crespo; Alfredo Calabrese, Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Armando Reiss, Haimovich Hnos. y Cia. S.R.L.; Ricardo Benedetti, Tierra Greda; Andrea Firpo, Veterinaria Hernández; Diego Kadur, Sanatorio la Entrerriana; Renzo Gregorutti, José María Benítez e Hijos y Pablo Sánchez; El Talar Agroindustrial.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: