Como se trata de una suma fija que se distribuye entre todos los empleados de acuerdo a la categoría y a la antigüedad, con el último pase a planta permanente de 60 contratados, el importe a distribuir sufrió una merma.
Por eso los empleados reclaman que el Gobierno aplique una suba en la base de cálculo, llevándola del 1,6 al 3 %, tal cual lo fija el decreto 9.012. Esa norma estipuló que “pasado el 3 % de incorporación de personal a planta permanente, se renegociarían las base de cálculo del adicional, cosa que no se ha hecho. Eso lleva a que el personal hoy esté reclamando esa diferencia, más otros puntos del adicional que queremos que también se modifiquen”.
Pero el reclamo no ha tenido hasta ahora ninguna respuesta oficial, según dijo Musich. “No hubo un llamado ni una señal de consenso o arreglo. Sólo hubo de nuestra parte la voluntad de ir a hablar con el director (Aurelio Miraglio) pero no nos dio ninguna repuesta. En vez de eso, se fue y hoy (por ayer) no hay ningún directivo en Rentas así que no hay forma de resolver nada”, añadió.
Si bien por estos días no operan vencimientos impositivos –la mayoría se produjo entre el 20 y el 24 del actual– la protesta afecta la atención a los contribuyentes. “Si las protestas siguen, de alguna forma va a repercutir. Ahora estamos esperando que nos convoquen para encontrar una solución. Nosotros estamos disponibles al diálogo, sólo falta que nos convoquen”, señaló. (El Diario)




