
En el cierre de su campaña provincial en la zona del Río Santa Lucía, el gobernador Gustavo Valdés ofreció un contundente discurso en el Club Amad de Goya. Ante candidatos y dirigentes locales, provinciales y nacionales del frente Vamos Corrientes, el mandatario defendió los derechos de los jubilados, criticó a los diputados nacionales de su provincia y denunció la falta de federalismo del gobierno nacional.
“Hay carroñeros, tramposos, los dueños de Goya. Les vamos a decir que se les terminó porque tenemos un movimiento social y político que se llama Vamos Corrientes”, afirmó Valdés al inicio de su intervención, dejando claro que su frente se compromete “con los emprendedores, docentes, policías y la gente de bien que desea construir una provincia en paz”.
El gobernador criticó al gabinete de Javier Milei, señalando que “no hay un solo ministro que represente al interior”. “Nosotros somos provincias argentinas que, a lo largo de la historia, hemos regado con nuestra sangre en el campo de batalla para construir la libertad de nuestra patria. Debemos ir a Buenos Aires y plantarnos, debemos tener bien puesta la Constitución para decirles que somos correntinos. Tienen que entender que los correntinos no nos doblamos”, exclamó.
Defensa a los jubilados y críticas a los diputados
El gobernador Valdés defendió a los jubilados y cuestionó el ajuste del gobierno nacional. “Estamos a favor de los jubilados; ellos no son los que deben pagar el ajuste, quienes deben asumirlo son los del gobierno nacional”, afirmó, añadiendo que son ellos “los que han administrado mal en Buenos Aires”.
El mandatario también dirigió sus críticas a los diputados nacionales de Corrientes que votaron a favor de las políticas de Milei. Destacó a la diputada Sofía Brambilla, quien “no se levanta con acuerdos espurios con el Gobierno nacional para dar la espalda a los discapacitados”.
Y, sin mencionarlo directamente, instó a Federico Tournier, oriundo de Goya, a “dar la cara, aquí en su pueblo”, por haber respaldado el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Un mensaje de firmeza y compromiso federal en el final de la campaña
El discurso de Gustavo Valdés en Goya representó un mensaje de firmeza y compromiso federal, en la antesala de las elecciones provinciales. Con una alta aprobación en la provincia, el gobernador utilizó el cierre de campaña para señalar una clara distinción con el gobierno nacional y sus representantes en el Congreso.
Su defensa hacia los jubilados y la discapacidad no solo busca conectar con un sector fundamental del electorado, sino que también reafirma su posición de que el ajuste debe ser afrontado por quienes gobernaron mal, y no por los ciudadanos comunes.
La estrategia de Valdés, al criticar la gestión de Javier Milei, pretende fortalecer el liderazgo de su espacio político y asegurar una victoria contundente en las elecciones.