Miércoles, 17 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Guillermo Moreno revela en entrevista con Fantino cómo el aparato puede quitarte hasta un 2 por ciento

Guillermo Moreno revela en entrevista con Fantino cómo el aparato puede quitarte hasta un 2 por ciento

En “La cosa en sí”, el ciclo de streaming de Alejandro Fantino en Neura, el conductor invitó al dirigente peronista Guillermo Moreno para compartir su perspectiva sobre la actual coyuntura política y económica. Durante la conversación, el referente de Principios y Valores analizó los resultados de la reciente elección legislativa de medio término en la provincia de Buenos Aires, donde el frente Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza por casi 13 puntos.

En su análisis, el exfuncionario kirchnerista hizo referencia a figuras del establishment, como el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, apuntando que podrían haber influido en el conteo final del sufragio provincial. Manifestó: “El aparato te puede chorear dos por ciento. Es un montón de votos”, y agregó: “Los muchachos tienen que defender sus negocios. Los dirigentes sindicales tienen que defender lo suyo, los intendentes tienen que defender el territorio”.

Políticos tomando mate

La provincia de Buenos Aires se reafirmó como el epicentro de la política argentina en las elecciones legislativas de medio término del 7 de septiembre, donde la disputa entre el oficialismo libertario y el peronismo de Axel Kicillof tuvo un desenlace claro, aunque repleto de interpretaciones a futuro. Con el 47,28 por ciento de los votos, Fuerza Patria, un espacio que busca consolidar una nueva identidad peronista bajo un sello diferenciado, logró una victoria contundente. Esto no solo reafirma su peso territorial, sino que también le asegura una mayoría decisiva en la representación bonaerense.

La Libertad Avanza, por su parte, alcanzó el 33,71 por ciento y, aun quedando en segundo lugar, logró retener un nivel de apoyo suficiente para mantener su presencia en el distrito más poblado del país, lo que Milei y sus estrategas interpretan como un voto de confianza, a pesar del desgaste que genera gobernar en medio de un ajuste prolongado. Esta lectura fue retomada por el presidente al realizar su discurso por cadena nacional la semana pasada.

Javier Milei

El mapa de bancas refleja esta distribución: Fuerza Patria se aseguró un bloque robusto que le permitirá condicionar cualquier debate en el Congreso provincial y recuperar centralidad frente a la fragmentación del peronismo evidenciada en los últimos comicios. Mientras tanto, los libertarios lograron obtener escaños clave para continuar siendo el motor de la agenda oficial. La elección, más allá de los números, mostró a un peronismo revitalizado en su versión bonaerense y un oficialismo que resiste los embates tanto externos como internos.

Galería de imágenes


Déjanos tu comentario: