Lunes, 28 de julio de 2025   |   Nacionales

Guillermo Francos denuncia al kirchnerismo por causar “ruido” en el ánimo de los inversores

El jefe de Gabinete advirtió que la oposición genera “temor de que vuelva el pasado” en el sector empresarial y celebró la baja permanente de retenciones a las exportaciones del agro que anunció Javier Milei.
Guillermo Francos denuncia al kirchnerismo por causar “ruido” en el ánimo de los inversores

Guillermo Francos responsabilizó al kirchnerismo por la falta de inversiones y solicitó apoyo electoral en las legislativas de octubre para que el gobierno de Javier Milei pueda avanzar en cambios a las leyes laborales y tributarias. “La reforma de la Ley de Contrato de Trabajo es fundamental”, manifestó el jefe de Gabinete.

Durante una entrevista en el programa Comunidad de Negocios (LN+), Francos aseguró que las modificaciones en el marco regulatorio laboral y en el sistema tributario son la prioridad de la segunda etapa de la gestión libertaria. “Las reformas en la Ley de Contrato de Trabajo son necesarias para bajar el riesgo para los empresarios y que se animen a crecer y contratar más trabajadores”, sostuvo.

En relación al tratamiento legislativo de estas iniciativas, adelantó: “Son temas que tenemos que abordar. Estamos trabajando en ello. De hecho, hemos mantenido reuniones con los integrantes del Consejo de Mayo y cada uno de los equipos técnicos se ha puesto a disposición para colaborar con representantes del gremialismo y de los empleadores.”

“Ha requerido un gran esfuerzo obtener la aprobación de leyes importantes en la primera etapa del gobierno. En la segunda etapa contaremos con mayor participación en el Congreso, lo que facilitará avanzar en reformas laborales y tributarias. Para eso necesitamos apoyo parlamentario, y hasta ahora no lo hemos tenido”, enfatizó.

En otro momento de la entrevista, al ser consultado sobre la posibilidad de una recesión económica, Francos no la descartó y apuntó contra referentes de la oposición como Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, argumentando que generan “ruido” en los inversores: “Cada vez que se sancionó una ley que afectara el equilibrio fiscal, eso tuvo un impacto inmediato en el aumento del riesgo país. He recibido fondos inversores que miran a Argentina y al presidente Milei con esperanza, pero temen el regreso al pasado”.

No obstante, el funcionario aseguró que “esta vez será diferente” porque el Gobierno “ha actuado de manera distinta”. “Milei ha sido contundente en sus posiciones respecto al gasto del Estado y el equilibrio fiscal. El Presidente no cede en nada, y eso lo transforma todo”, resaltó.

Javier Milei La Rural
El presidente Milei encabezó el acto central en la Exposición Rural este sábado.

Por otro lado, Francos celebró el anuncio de la baja permanente de retenciones a los derechos de exportación del sector agropecuario, comunicado por Milei este sábado en La Rural. “El Presidente decidió avanzar con esto porque considera que es una herramienta clave para generar mayor producción del campo, que estaba limitado. Esto tendrá un impacto significativo en el crecimiento del PBI”, explicó.

Es una oportunidad para generar dólares y fomentar una mayor producción. No olvidemos que el sector agropecuario representa aproximadamente el 25% del PBI. Esta decisión tendrá un efecto positivo en la economía. No se trata de beneficiar solamente a los ricos, como afirmó Cristina Kirchner”, añadió.

Francos también se refirió a las negociaciones entre Argentina y Estados Unidos para el ingreso al Programa de Exención de Visas, y destacó que esta posibilidad representa “un reconocimiento de EEUU a nuestro país por implementar medidas que buscan ordenar y reorientar la economía”.

“¿Qué es lo que más protege Estados Unidos en el mundo? Admiten el turismo, pero rechazan la inmigración simple. Si Argentina se desarrolla y crece, los argentinos volverán al país, como ya está sucediendo, en lugar de irse como en gobiernos anteriores. El país está atravesando una etapa de seriedad en sus políticas, lo que traerá resultados”, concluyó.

TV/fl

Déjanos tu comentario: