
El jefe de Gabinete, Guilermo Francos, afirmó este viernes que “no hay motivos para cortar el swap con China”, tras las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien aseguró que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”.
En diálogo con Radio Rivadavia, Francos dijo que aún no vio ningún acuerdo firmado y consideró que lo difundido son “comentarios preliminares” “pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”, agregó. “Puede ser que, en algún tema que le interese más a Estados Unidos, nuestra relación con ellos sea más estrecha; pero en lo que respecta a los temas comerciales no tienen nada que ver”, acotó.
Al profundizar, Francos precisó que el acuerdo con Estados Unidos no implica que el swap con China —que asciende a unos US$18.000 millones-— corra “riesgo”. Francos remarcó: “No, yo entiendo que no, no habría ningún motivo para eso.
Qué había dicho Scott Bessent
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló este jueves que el rescate al gobierno de Javier Milei, que incluye la intervención directa en el mercado de cambios local y el swap por USD 20.000 millones dólares, responde a motivos geopolíticos estratégicos para su país. También destacó un marcado involucramiento en la política interna. “Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de este mes”, anticipó el secretario.
En una entrevista con Fox News, el funcionario explicó que Estados Unidos obtiene múltiples beneficios de los acuerdos financieros alcanzados esta semana con el ministro de Economía, Luis Caputo. En ese marco, afirmó que Milei es un “aliado” del gobierno de Donald Trump, donde la disputa comercial con el gigante asiático ocupa un lugar central. “Está comprometido a sacar a China de Argentina”, aseguró Bessent.
Asimismo, Bessent aclaró que su país no va a perder dinero ni con el swap ni con la intervención del Fondo de Estabilización de Cambios (FSE, por sus siglas en inglés) en el mercado cambiario argentino. “Se supone que debes comprar barato y vender caro”, sostuvo en referencia a la compra directa de pesos y la venta de dólares llevada a cabo este jueves.