En el marco de lo acordado en la Mesa de Relaciones Laborales el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) dispuso el aumento de las asignaciones familiares. “Este acuerdo ha sido logrado con equilibrio financiero y fiscal del municipio de la ciudad de Paraná. Por eso hemos acordado estos números”, dijo en conferencia de prensa, el Intendente Julio Solanas y añadió: “Hemos regularizados todos los adicionales especiales por tareas específicas por mayor cargas horarias cuyo ordenamiento era solicitado hace unos 10 años, estableciendo que a partir del 1 de enero de este año los agentes municipales percibirán un adicional promedio no inferior a 270 pesos”. El Intendente señaló que como pauta salarial para el 2007, se propondrá en dicha mesa la proyección de la inflación de este año, con ajustes trimestrales y un tope del 18 %. Entre otras medidas, dispuestas por el DEM se establece nuevos valores a las asignaciones familiares a partir del 1 de enero de este año. La ordenanza establece claramente que es el mayor monto de la Provincia u la Nación. El salario por cónyuge es de 15 a 30 pesos, o sea que del 100 por 100 % el incremento, el salario por hijo es de 40 a 72 pesos (el aumento es de 80 %), el menor a cargo es de 40 a 72 pesos (el aumento es del 80 %), por hijo discapacitado se pagaba 160 pesos ahora a partir del 1 de enero de 2007 es 320 pesos (aumento del 100 %), padres a cargo de 40 pesos a cargos a 72 (aumento del 80 %), asignación prenatal de 20 pesos a 72 pesos (aumento del 260 %), asignación por adopción de 1200 pesos a 2400 (aumento del 100 %), asignación por casamiento de 300 pesos a 600 (aumento del 100 %), asignación nacimiento de 200 pesos a 400 (aumento del 100 %).El Presidente Municipal, recordó que dentro de la política instrumentada desde la comuna para revindicar al trabajador municipal en el transcurso de la actual gestión al 31 de diciembre de 2006 se mejoró la situación laboral de los empleados. En ese sentido, detalló que “pasaron de locación de obra a servicios 555 y de servicio a planta 598” y siguió: “a su vez en el transcurso del corriente año se pasó 485 agentes de la modalidad de locación de servicios a planta permanente”.Al hacer mención a la evolución salarial en lo que de su gestión, Solanas expresó: “El sueldo básico de la categoría 1 cuando asumimos era de 210 pesos ahora es de 540 incrementándose en un 157 % el mismo. En tanto, que el mínimo garantizado es de 275,20 pesos ahora es de 843,60, es decir se aumentó un 207 %. En lo que respecta a adicional especial por regente, capataz y Jefe de Sección que no tenía adicionales pasarán a cobrar 90 pesos, lo mismo para Jefe de Departamento que cobrará 110 pesos, Sub Director 170 pesos y Director 200 pesos”. El Intendente dijo que los costos de asignación familiar anual que se deben pagar por ordenanza municipal son de 2 millones 400 mil pesos, mientras que los costos de la política salarial anual son de 11 millones de pesos.





