El senador nacional entrerriano del Partido Justicialista,Pedro Guastavino, participó este jueves del encuentro del denominado PeronismoFederal (o ‘racional’) en San Juan, junto con la diputada entrerriana deArgentina Federal, Mayda Cresto; el gobernador local Sergio Uñac; el jefeperonista en el Senado, Miguel Pichetto; la diputada del Frente Renovador,Graciela Camaño, entre otros legisladores y referentes.
En diálogo con INFORME DIGITAL, Guastavino explicó el rumboque sigue el armado y puso distancia con el kirchnerismo duro, cuyas posicionesante las políticas del gobierno de Mauricio Macri “le hacen daño al país”,según definió. A su vez, expresó que prefiere que la interna del peronismo en2019 se dé con “todos adentro” pero advirtió que “no le extrañaría” que UnidadCiudadana juegue por fuera en Entre Ríos. No obstante, advirtió que el gobernador y presidente del PJ provincial Gustavo Bordet, “ha sido muy generoso y habilitó la participación más amplia”.
Guastavino compartió militancia universitaria con NéstorKirchner, mantuvo durante décadas un estrecho vínculo con el matrimonio quegobernó el país entre 2003 y 2015 y en Entre Ríos fue considerado un “kirchneristade primera hora”.
Guastavino, considerado un “kirchnerista de primera hora” en Entre Ríos.
Sin embargo, la coyuntura actual lo encuentra distanciado deese movimiento político. “Hicimos cosas muy buenas en la transformación que sevivió en el país a partir del 2003 en adelante, pero también nos equivocamos,principalmente en los últimos años de nuestro gobierno”, opinó el senador nacionaly señaló que con el kirchnerismo hoy “no coincidimos en esto de oponernosabsolutamente a todo; esta actitud de ‘cuanto peor está la cosa, mejor’. Lehace daño al país”.
“Hay que reconocer que hubo fracasos en los últimos años que gobernamos el país”
Como para graficar su relación con el sector, ante laconsulta de INFORME DIGITAL de si iría a ver a Axel Kicillof este sábado alclub Echague de Paraná, aseveró que “no, no me siento para nada convocado”.
“No coincidimos en esto de oponernos absolutamente a todo; esta actitud de ‘cuanto peor está la cosa, mejor’. Estamos hablando de crear una nueva alternativa superadora, admitiendo que ha habido fracasos”.
“Fue el ministro de Economía de los últimos años del gobiernoque conducía Cristina. Hay que reconocer que hubo fracasos en los últimos añosque gobernamos el país. Por eso la necesidad de reconstruir el peronismohaciéndose cargo de sus propios errores”, comparó el legislador nacional.
“Por eso estamos hablando de crear una nueva alternativasuperadora, admitiendo que ha habido fracasos”, insistió Guastavino y sugirió,de cara a las elecciones 2019, el peronismo ‘racional’ y el krichnerismo, que “siellos quieren jugar por dentro del peronismo, habrá que hacer las PASO ydisputar internamente”.
Sobre sus perspectivas de la interna del PJ entrerriano elaño que viene y la posible presentación “por fuera” de Unidad Ciudadana,Guastavino estimó: “el kirchnerismo ha decidido construir su propio espacio,Unidad Ciudadana, que están armando en las provincias. Uno siempre ha planteadoque las internas deben darse adentro del partido, pero no me extrañaría que puedanarmar una alternativa por fuera”.
Sobre Unidad Ciudadana: “uno siempre ha planteado que las internas deben darse adentro del partido, pero no me extrañaría que puedan armar una alternativa por fuera”.
“Hay un antecedente muy claro: en la provincia de BuenosAires elaboraron Unidad Ciudadana. Una paradoja porque fueron dirigentes delPartido Justicialista, quienes después de la elección volvieron a ocupar suslugares en el PJ”, cuestionó el dirigente de Gualeguaychú.
En cuanto a la arquitectura electoral del PJ Federal o ‘delos gobernadores’, Guatsavino indicó que “nosotros prontamente deberíamosdefinir quién va a estar representando el espacio, si Sergio Massa, Juan ManuelUrtubey u otro” y aclaró que “Unidad Ciudadana es un espacio diferente, nosabemos si va a competir en una gran PASO nacional para definir quién va a ser elcandidato del peronismo”.