Viernes, 20 de mayo de 2016   |   Política

Gremios descartan ir a un paro nacional contra Macri

Algunos sindicalistas expresaron que no tienen previsto convocar a una protesta nacional. Lo dijeron tras acordar con el Gobierno y empresarios la suba del salario mínimo a $8060 y a pesar de conocer que Macri vetará la ley antidespidos.
Gremios descartan ir a un paro nacional contra Macri

Las conversaciones entre el gobierno nacional y los líderes de los principales sindicalistas, sumado al acuerdo firmado este jueves por el<a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/85013-el-salario-minimo-sera-de-8060-en-enero.htm' target='_blank'> salario mínimo</a> (subió a $8060) descomprimieron el costo político del anuncio que realizará este viernes el presidente Mauricio Macri en Cresta Roja.

El jefe de Estado tomó la decisión de <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/85005-el-primer-veto-de-macri-como-presidente-sera-este-viernes.htm' target='_blank'>vetar la ley antidespidos</a> sancionada la madrugada del jueves en Diputados y lo comunicará en un acto que se realizará este viernes.

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, fue la primera voz de relevancia en graficar cuál es el humor de los popes de los gremios. En una entrevista radial reproducida por Infobae, aseguró: "No está prevista una protesta dentro de la dirigencia gremial".

En tanto, el titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, descartó una posible medida de fuerza al considerar que "no" cree que "hoy la cosa pase por la acción gremial". "No creo que hoy la cosa pase por la acción gremial lo que si creo es más que nunca hace falta reunir la Comité Central Confederal para definir los puntos reivindicatorios en el orden político y económico de los trabajadores", manifestó en declaraciones a la agencia DyN.

Por su parte, el diputado massista y titular del sindicato de peajes, Facundo Moyano, advirtió que si el Presidente resuelve vetar la ley antidespidos "las organizaciones sindicales verán qué es lo que hacen". "Ahora son los sindicalistas, los que tienen representación real y directa en los trabajadores, los que tienen que discutir esta cuestión en el caso hipotético de un veto".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: