Jueves, 28 de abril de 2016   |   Paraná

Gremio de colectiveros también apoyan cambios en el tránsito de Paraná

La UTA Paraná apoyó el plan de reordenamiento del tránsito. Funcionario de Transporte de la ciudad se reunió con autoridades del sindicato. Este miércoles representantes del Centro Comercial e Industrial respaldaron la iniciativa.
Gremio de colectiveros también apoyan cambios en el tránsito de Paraná

La Municipalidad de Paraná mantuvo este jueves una reunión con dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que nuclea a los choferes del servicio de colectivos urbano. El Secretario de Tránsito y Transporte, Rubén Amaya fue el interlocutor desde la comuna con la problemática que enfrentan los conductores a diario para de algún modo ir tratando de solucionar el tema del intenso tráfico que se produce en distintas zonas de la ciudad. Se visitó la sede de UTA y fue recibido por Juan Carlos Dittler, secretario general de la Seccional Entre Ríos. Hubo coincidencias en que los cambios de dirección de calles, dotar de mayor fluidez al tráfico y respetando los estacionamientos, todo llevará a una mejor transitabilidad en la ciudad.

El apoyo del gremio de los colectiveros se suma al dado este miércoles por autoridades del <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/parana/84561-varisco-consiguio-apoyo-comercial-para-cambiar-de-sentido-las-calles.htm' target='_blank'>Centro Comercial e Industrial de Paraná,</a> encabezadas por su titular Jorge López.

En el intercambio de opiniones, el funcionario municipal les transmitió el plan de reestructuración del cambio de sentido de algunas calles que la comuna piensa llevar adelante: "Hablamos del tema del estacionamiento que es preocupante. Nos comentan que entorpecen muchas veces el estacionamiento de autos en doble fila o en las paradas de colectivos, toda una suma de inconvenientes que a ellos les genera que cada línea de colectivo termine con 15 o 20 minutos de atraso su recorrido y les provoca un problema más que grave", dijo Amaya en declaraciones difundidas oficialmente.

Ditlter agradeció la presencia de los funcionarios municipales que se acercaron a la sede del gremio: "vemos con beneplácito que hay un proyecto de reordenamiento del tránsito en Paraná y sobre todo que aliviará al transporte. Nosotros decimos que vivimos del pasajero y cuando el público usuario se incomoda, crítica a nuestros choferes y por ahí se desvirtúa todo por tener un tránsito desordenado en Paraná. Creemos que este proyecto va a solucionar el problema del tránsito. Seguramente habrá un periodo de prueba y nos va tocar a quienes manejamos algún coche en la ciudad, adaptarnos a los cambios de mano de calles y a las circunstancias. Vemos que con este proyecto va a ser mucho más ágil el transporte en Paraná y si hubiera un buen servicio de transporte de colectivos muchos de nosotros dejaríamos los coches y andaríamos en colectivo. Pero está claro que la gente no quiere estar parada mucho tiempo esperando el transporte, que debe ser mucho más fluido y esto se logra con un reordenamiento del tránsito", observó.

También agregó que "muchas veces los choferes no llegan a horario a la cabecera, tenemos establecido un descanso que es merecido entre vuelta y vuelta que es de 15 o 20 minutos y a veces no pueden hacer uso de ese descanso, porque demoró más tiempo y eso predispone mal al chofer. Otro tema es el horario que le den al chofer por recorrido: si lo tiene que hacer en una hora y no en 50 como figura en planilla, sin exceder a las velocidades y cumpliendo normalmente el recorrido, deben modificarse esos tiempos".

Amaya finalmente concluyó de que hay una opinión unánime de que "como estamos así no podemos seguir y fue decisión del intendente Sergio Varisco implementar una serie de cambios. Todavía no se han dado a conocer y por eso vinimos a interiorizarlos a la UTA de lo que se quiere hacer para escucharlos en sus problemas. Con anterioridad hablamos con el Centro Comercial y particularmente con algunos comerciantes de manera individual y observando el plan de reestructuración han visto que es la solución. El Centro Comercial ya nos dio su apoyo con las condiciones de que seamos estrictos en los controles de estacionamiento, los controles a remises y taxis y asumimos la responsabilidad del trabajo que nos queda hacer por delante".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: