
El sindicalista de Concordia, Alcides Camejo, perteneciente al rubro de la fruta, fue imputado, junto a otras personas de su entrono, por la presunta comisión de “defraudación por administración fraudulenta y lavado de activos de origen ilícito, acusación realizada por la fiscal federal María Josefina Minatta.
La investigación comenzó el 18 de agosto del año 2021, a raíz una denuncia formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), debido a las presuntas maniobras delictivas desplegadas por las personas identificadas como: Walter Rodrigo Monzón, Domingo Alcides Camejo, Carlos Alberto Díaz, Luis Alberto Villalba, Verónica Gabriela Mariani, Gerardo Adrián Monzón, Natalia Alejandra Ríos, Marisa Eugenia Santín, Estela Susana Orcellet y Carlos Alberto Rubén Monzón.
La imputación, que forma parte de un documento compuesto por 75 páginas, según consignó El Entre Ríos, detalla que hubo una investigación preliminar donde se detectó: “Una serie de posibles hechos de criminalidad económica que involucraba a los nombrados”.

Alcides Camejo.
Entre los hechos se explicó, por ejemplo, que hubo un presunto desvío de fondos pertenecientes al Sindicato Obrero de la Fruta (SOF) y a la Obra Social del Personal de la Actividad Frutícola (OSPAF), el cual tuvo lugar entre los meses de enero de 2014 y agosto de 2017, período de tiempo que se extendió desde enero de 2011 hasta diciembre de 2021.
Cabe destacar que, al tiempo que estas maniobras de desvío se perpetraban, a muchos trabajadores de la fruta se les cortó la cobertura de la obra social.